cupure logo
delqueporlaslosunavueltaparaconsevilla

118 años uniendo el Abra y Castro Urdiales

La Copa Castro, una de las regatas más antiguas y con mayor solera del Cantábrico, regresa este fin de semana para celebrar su 118ª edición. Cerca de 30 embarcaciones se darán cita el sábado 13 y el domingo 14 de septiembre en este clásico que enlaza las aguas vizcaínas del Abra con las cántabras de Castro Urdiales. En juego, uno de los trofeos más codiciados por las flotas de Euskadi y Cantabria. Los participantes competirán en las clases Regata, Crucero, J80 y Sin Certificado, en un evento organizado conjuntamente por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, con la colaboración de las federaciones vasca y cántabra de vela. El programa contempla el sábado un recorrido entre Getxo y Castro, de 16 a 18 millas, con salida a las 13:00 horas. El domingo, a partir de las 12:30, se disputará un barlovento-sotavento en aguas de Castro Urdiales, muy cerca del espigón, para el disfrute del público. El cómputo de ambas jornadas decidirá al ganador absoluto. Entre los favoritos figuran el Yamamay, Swan 42 del Real Club Marítimo de Santander, auténtico dominador de la prueba con 16 victorias; el Aizen, de Gustavo Arce; el Kenex, de Ignacio Giménez; o los vizcaínos Maitena, Rat Pack, Thelonious y el nuevo Jaleo de Gonzalo Chávarri. Durante la presentación oficial, el concejal de Deportes de Castro, Francisco Vilella, destacó que la regata «tiene un gran significado para nuestra ciudad, no solo deportivo sino también turístico». Para Jon Madariaga, presidente del RCNC, «es nuestro buque insignia y un evento muy querido en nuestra costa». Manuel Sendagorta, presidente del RCMA-RSC, recordó que el trofeo es «un referente nacional por su origen popular». El trofeo, de plata maciza, fue donado en 1907 por suscripción popular de los vecinos de Castro Urdiales. Su historia estuvo a punto de truncarse en 1973 tras el incendio del club del Abra, pero la iniciativa conjunta de las dos entidades permitió recuperar tanto la regata como la copa, de la que se hizo una réplica en 1999. Hoy, la Copa Castro continúa siendo un caso único en la vela española: un trofeo que no puede ser ganado en propiedad y que se expone cada año en el club de la flota vencedora, reafirmando un legado deportivo y cultural que ha superado ya más de un siglo de historia.
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas