cupure logo
dellosqueconparaporvueltaeurobasketespañamás

35 barcos han confirmado su participación en esta mítica regata

En apenas unos días, 35 de los mejores regatistas oceánicos del momento —entre ellos 13 debutantes y 8 mujeres— se darán cita en Rouen para el inicio de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec, una de las competiciones más emblemáticas de la vela mundial. Durante tres intensas semanas y a lo largo de tres etapas (1.850 millas náuticas en total), la flota recorrerá la costa atlántica francesa y española, con puntos de paso legendarios como el mítico faro del Fastnet, la Pointe du Raz y el cabo Finisterre, antes de llegar a las Rías Baixas. Vigo será protagonista como final de la segunda etapa y epicentro de la vela oceánica del 18 al 21 de septiembre. La ciudad de Rouen será el escenario de la salida oficial y el 7 de septiembre, tras una jornada de controles en El Havre, la flota soltará amarras para afrontar la primera de las tres etapas. Entre los 35 participantes figuran proyectos con un marcado carácter internacional. La flota combina nombres consolidados con amplia experiencia en pruebas oceánicas con jóvenes talentos que debutan en la competición y que sueñan con inscribir su nombre en el palmarés de una regata donde han nacido algunas de las grandes leyendas de la vela mundial. El irlandés Tom Dolan (Kingspan), vigente campeón de La Solitaire, parte como favorito con el difícil reto de defender el título en una regata donde cada minuto cuenta y la regularidad es decisiva. A él se enfrentarán nombres como el del francés Alexis Loison (Groupe REEL), uno de los navegantes más experimentados del circuito y reciente vencedor de la Fastnet Race, que buscará inscribir su nombre en el palmarés tras varias participaciones de alto nivel. También destaca la joven Charlotte Yven (Skipper MACIF 2023), que representa la ambición de una nueva generación. Con un proyecto sólido y gran progresión en los últimos años, sueña con convertirse en la primera mujer en lograr la victoria en esta mítica regata. Tras una primera etapa de gran exigencia en el Canal de la Mancha y la costa bretona, la flota se adentrará en aguas gallegas. El 18 de septiembre, Vigo dará la bienvenida a los 35 monocascos que participarán en esta edición, convirtiéndose en una auténtica fiesta ciudadana gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra. Durante cuatro días la dársena viguesa, con Portocultura con los Jardines del Cable como espacio de ocio, se transformará en un espacio abierto al público, con actividades deportivas, culturales y gastronómicas, en el marco de la campaña «Galicia sabe a mar» de la Xunta de Galicia. El 21 de septiembre, desde el corazón de la ría de Vigo y con el puente de Rande como telón de fondo, los solitarios emprenderán la etapa final rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue, en el Canal de la Mancha, que decidirá al vencedor de la 56ª edición de la regata. El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, destacó «la importante labor del Puerto de Vigo para recuperar las grandes regatas en nuestro puerto y en la Ría de Vigo, que se suma a un año récord de cruceros». Según aseguró, la Autoridad Portuaria está preparando el muelle de A Laxe contiguo al visor submarino para albergar a las 35 embarcaciones que participan en la regata y a sus equipos. «Queremos que sea una fiesta para todos», enfatizó, al tiempo que puso en valor el gran trabajo que se está llevando a cabo desde la institución que preside en la apertura del puerto de la ciudad. Por su parte Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Potevedra, afirma que «no tengo ninguna duda de que el paso de La Solitaire du Figaro 2025 por Vigo será un éxito. La cifra de equipos participantes así lo indica. Estamos contando los días para acoger este evento, que ha generado mucha expectación. Gracias a él, nuestra ciudad volverá a vivir la pasión de las grandes regatas oceánicas, como en el pasado ocurrió con la Volvo Ocean Race o la Cutty Sark». «La imagen de Vigo dará la vuelta al mundo con un evento que nos situará en el mapa de la vela internacional y que atraerá público de diferentes lugares, impulsando así nuestra proyección turística», añade.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas