cupure logo
delporquevueltalosconunalasparamadrid

Almeyda aprueba la planificación del Sevilla: «Si no fuera así, no estaría sentado acá»

Aunque el Sevilla se ejercita esta tarde en la última sesión previa al duelo con el Elche, el entrenador, Matías Almeyda , ha adelantado su comparecencia para ofrece una amplia conferencia de prensa en la que se ha mostrado satisfecho con la planificación de Antonio Cordón . «Se ha hecho de manera inteligente», ha dicho el argentino, que mantiene una total sintonía con el director de fútbol y con el presidente, José María del Nido Carrasco. «Si no fuera así, no estaría sentado acá», ha afirmado con rotundidad. Ni las salidas de Rafa Mir o Pedrosa, que se produjeron por decisiones al margen de su opinión, o esa tardanza en el mercado han cambiado la mentalidad de Almeyda. «Si no estuviese con el director deportivo, no estaría sentado acá. Estoy de acuerdo en todo y soy un agradecido. Ellos me contrataron, les voy a dar el máximo. Sería irrespetuoso si hablo algo diferente. Desde mi llegada tengo diálogo permanente con Antonio, con su staff, con José María... Hablamos una, dos o tres veces por día. Estamos en una misma sintonía . Estoy trabajando con tranquilidad, que es lo que me interesa y me la brindan ellos. El diálogo es fundamental», ha indicado Almeyda, que también ha valorado positivamente la llegada de los últimos refuerzos: «Los conocía de ver fútbol, de admirar a grandes futbolistas. Incorporamos gente en las posiciones que considerábamos que había que reforzar y se hizo de manera inteligente . Son jugadores de experiencia, que llegan en un momento clave, pueden aportar dentro y fuera de la cancha. Me llama la atención la humildad que tienen, habiéndolo ganado todo parece que es el primer partido de la vida. Es el futbolista que quiero, el que amo, el que dignifica el fútbol. Aceptan un desafío en un momento difícil y estamos juntos para llevarlo a un momento grato». En el rival de este viernes, el Elche de Eder Sarabia, aparecen Rafa Mir y Adrià Pedrosa , dos futbolistas que comenzaron la pretemporada a las órdenes de Almeyda, pero que abandonaron la entidad por diferentes motivos y ajenos a la opinión del entrenador. «En este tema hay que dividir un poco. Cuando un entrenador no te tiene en cuenta, no te deja entrenar con él y ambos estuvieron conmigo hasta el último segundo . Son temas de club y decisiones propias. Los hemos respetado, son grandes jugadores y fueron profesionales. Estuve con ellos mes y medio, los respeto y les deseo lo mejor. No sé qué piensan los demás, no me interesa. Les di todo de corazón, los puedo mirar a la cara hoy y mañana, no tuvieron problemas conmigo», aseguró Almeyda, dejando entrever esas dificultades económicas que llevaron a la salida de ambos y también el deseo de iniciar una etapa nueva lejos de Nervión. Otra de las cuestiones planteadas al técnico fue sobre el ambiente en el Sánchez-Pizjuán, después de que el presidente apuntase también el día anterior a esa cuestión. «Es un punto para pensar y analizar. Primero, estamos en un proceso nuevo y hemos jugado sólo un partido . Es verdad y es la realidad, que el equipo no se hace fuerte de local y siempre en equipos grandes como es nuestro club, en momentos de dificultad se crean atmósferas negativas. Es normal y hay que dar tranquilidad al futbolista para cambiar eso desde dentro. También es una realidad que tenemos que hacernos fuertes como locales, pero es mi segundo partido . Lo miro desde ese lugar, es un nuevo proceso siendo consciente de lo pasado. Pero no vivimos del pasado, no se borra pero hay que mirar hacia delante. Hay que salir con mucha confianza ante un error, dos o tres. Hay que seguir en una línea media», dijo el argentino, que incidió en esa búsqueda del equilibrio: «Es lo más difícil de conseguir en el fútbol y en la vida, y más cuando las cosas van mal. Por lo vivido, por el momento que pasé en River, creo que haber detectado las situaciones para llevar a un equipo a una línea media. Los resultados hablan siempre, pero en la manera de trabajar trato de sacar esa presión que los jugadores llevan arrastrando desde hace un tiempo . En ese sentido, los nuevos caen en un momento justo, van a soportar esa presión y pueden ayudar dentro de la cancha y pueden hablar de sus experiencias más allá del entrenador. Somos un grupo que trabajamos como grupo. Al que se baja hay que levantarlo y al que está muy arriba hay que bajarlo. Línea media».
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas