cupure logo
delbarçaporquelosconbarcelonalasunalamine

Caparrós: «Me gustaría que me recordarán como a un sevillista que cuando el club le pedía que le echara una mano fui a pecho descubierto»

Joaquín Caparrós , entrenador del Sevilla FC , atendió este viernes a los medios de comunicación tras el entrenamiento que el equipo completó en la ciudad deportiva para preparar el duelo ante el Real Madrid . El técnico utrerano repasó la actualidad del equipo ahora que ya se ha certificado la permanencia en Primera tras la victoria ante Las Palmas y la victoria del Villarreal ante el Leganés. Caparrós reveló que se siente más aliviado y que ha sufrido mucho hasta que ha llegado la salvación. «Qué duda cabe que los entrenamientos los hemos visto de otra forma. Estábamos todos muy tensionados, muy deseosos de que llegara la victoria que nos diera la permanencia. La gente ha entrenado con mucha más alegría, mucho más sueltos y con la importancia de que el Sevilla estén donde tiene que estar», comenzó diciendo. Caparrós reveló que lo vivido estas semanas para él ha sido «muy duro». «Es difícil de explicar, pero ha sido muy duro. Los días se hacían larguísimos, no se consiguen los puntos... Muy duro. Yo tuve a un presidente, Lendoiro, que decía que la mayor desgracia para un club era bajar a Segunda. Yo ahora decía que son unas palabras muy sabias. Tengo que venir aquí y dar una cara, pero la procesión va por dentro, uno no es de hierro. Al final nos ha salido bien. Contento, dos semanas de la gente más relajada y da tiempo a todo a esa paz que queremos y a que la gente que tiene que planificar planifique. No he ido ningún día a la Feria porque entiendo que éticamente no es correcto. Salí el otro día tras el Villarreal a tomar algo y la gente era la hostia ¡Qué alegría le hemos dado al sevillismo! Todo el sufrimiento que hemos pasado eso lo supera», indicó en sala de prensa asegurando que su reacción tras el duelo ante Las Palmas era de «rabia», no de celebrar. « Os puedo asegurar que es el momento más complicado y difícil que he tenido . Antiguamente había más paz social. Había otros objetivos. He sufrido. Me gustaría que me recordaran como a un sevillista que cuando el club le pedía que le echara una mano fui a pecho descubierto sin mirar nada . El Sevilla necesitaba mi expertiencia y dije aquí estoy. No sé si me habéis visto más delgado, porque me he quedado sin sangre», continuaba un Caparrós que sigue pidiendo que se debata para llegar a la paz social: «Nos urge volver a tener nuestra paz. Si estamos unidos nos temen en Europa, somos muyy fuertes a nivel nacional e internacional. Es una petición que hago como sevillista, como entrenador actual y como forma de pensar que creo que tiene la gente que realmente siente el escudo y la camiseta». En este sentido, el técnico sevillista señaló también que «si tenemos que hacer una gran sentada todos los sevillistas y estar 24 horas mañana, tarde y noche hasta llegar a esa paz social, yo sería el primero que estaría». Igualmente no quiso revelar qué conversaciones mantiene como sevillista y no como entrenador con los actuales dirigentes al tiempo que no quiso aclarar si tiene intención de seguir en el club o no. Con respecto a la posible alineación indebida en la que habría incurrido el Sevilla el martes y que podría denunciar la UD Las Palmas, Caparrós mostró su perplejidad porque «hicieron lo mismo con Cillessen». «El Sevilla hizo sus consultas cuando las tuvo que hacer», zanjó. Por último, con respecto a las protestas, reiteró que la afición es soberana, mostró su agradecimiento por el comportamiento mostrado ante Las Palmas y condenó la violencia.
abc.es
hace alrededor de 13 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas