cupure logo
delqueconlosfinalparaunaporhastamadrid

Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros 2025: fechas, partidos, horarios y posibles rivales hasta la final

El segundo Grand Slam del año ya está aquí. Roland Garros 2025 arranca esta semana sobre la tierra batida de París, con Carlos Alcaraz como gran referencia del tenis español. El número 2 del mundo llega como vigente campeón y tras levantar recientemente el título en el Masters 1000 de Roma. Pero, ¿contra quién debutará el murciano? ¿Contra quien es más probable que se encuentre en su camino hasta la final? Como todos los Grand Slams, el cuadro principal de Roland Garros está compuesto por 128 jugadores que forman parte del cuadro individual masculino, divididos en cuatro grandes secciones. Cada tenista debe superar siete rondas para alzarse con el título: primera ronda, segunda, tercera, octavos de final, cuartos, semifinales y final. La distribución de los cabezas de serie busca evitar los cruces directos entre los favoritos en las primeras rondas, aunque las sorpresas y los partidos trampa son habituales desde el inicio. Esto hace que Alcaraz (número dos del mundo) parta desde la parte alta o baja del cuadro según el sorteo, lo que condiciona los posibles cruces. En función de cómo quede repartido el cuadro, su camino hasta la final podría incluir duelos ante jugadores de todo tipo: desde especialistas en tierra batida hasta rivales que llegan en buena forma aunque sin grandes resultados previos. A partir de los octavos, el nivel de exigencia suele dispararse, y es en esas rondas donde suelen aparecer los primeros nombres de peso. Carlos Alcaraz ha tenido suerte con su lado del cuadro. De momento evita a Novak Djokovic, Taylor Fritz y Draper , que tendrán que esperar en una hipotética final. De este modo recibe en primera ronda a Kei Nishikori. De llegar a octavos jugaría contra Ben Shelton, Casper Ruud en cuartos y Musetti o Fritz en semifinales. De este modo, Alcaraz evita a Zverez y a Djokovic, que van por el lado del cuadro de Jannik Sinner. Las rondas previas comenzaron el 19 de mayo y se alargarán hasta el jueves 23. Durante los tres primeros días, los partidos arrancan a las 10:00 horas, mientras que los días 22 y 23 comienzan a las 11:00. A partir del sábado 25, con el arranque del cuadro principal, los partidos en la Philippe Chatrier comenzarán a las 12:00. En el resto de pistas, la jornada arrancará a las 11:00. Del 25 de mayo al 4 de junio se jugarán sesiones nocturnas en la pista central, con un único partido programado a partir de las 20:15. Ese mismo 25 de mayo, tras el último encuentro de la jornada diurna, se celebrará la ceremonia de homenaje a Rafa Nadal, justo en el escenario que tantas veces ha conquistado. La primera ronda se disputará entre el domingo 25 y el martes 27. La segunda, entre el miércoles 28 y el jueves 29. El viernes 30 y el domingo 1 de junio quedarán reservados para la tercera ronda. Los octavos de final se jugarán entre el 1 y el 2 de junio. Los cuartos de final están programados para el 3 y 4 de junio , con partidos en doble turno: a las 11:00 en sesión matinal y a las 20:15 en la sesión nocturna. Las semifinales femeninas se jugarán el jueves 5 a partir de las 15:00. Las masculinas, el viernes 6: la primera, desde las 14:30; la segunda, no antes de las 17:30. La final femenina se celebrará el sábado 7 de junio a las 15:00 horas. La gran final masculina será el domingo 8 de junio, también a partir de las 15:00. Si no hay cambios por lluvia, ambas jornadas coronarán a los nuevos campeones en horario de máxima expectación.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas