cupure logo
delqueconlosfinalparaunaporhastamadrid

Sorteo amable de Roland Garros para Alcaraz: se libra de Zverev y de Djokovic

Comienza este Roland Garros distinto a los que se han vivido en los últimos veinte años. Es un Roland Garros año uno después de Rafael Nadal. Estará presente, el día 25, con homenajes, una zona de museo y el recuerdo de todos los aficionados al tenis, pero este deporte sigue a pesar de todo. Así que, aunque en el cuadro final de este Grand Slam no aparezca Nadal en alguno de sus extremos, sí lo hacen Jannik Sinner y Carlos Alcaraz , número 1 y dos del mundo, que convergerán en una hipotética final de este nuevo tenis que aprende a vivir sin Nadal. Ahí están Sinner y Alcaraz para tomar el relevo. El italiano ha vuelto con fuerza de cumplir su minicastigo por dopaje; tres meses desde febrero en los que ha trabajado su físico y su mentalidad para volver envuelto en una burbuja ajena a los posibles resquemores y comentarios negativos. En su primer torneo, el Masters 1.000 de Roma, en el que quería coger ritmo competitivo, alcanzó la final. Allí, su archienemigo y ese antídoto a su tenis casi perfecto. Casi porque enfrente estuvo ese Alcaraz que ha cumplido una temporada de tierra estupenda para ganar confianza y rodaje para París. El murciano se bloqueó en marzo, con una salida demasiado temporada el Masters 1.000 de Miami, pero se recuperó física y mentalmente para aterrizar en Montecarlo y triunfar al final de la semana. Si llegaba con un historial de solo dos victorias, sumó cinco consecutivos para levantar su primer entorchado en el torneo monegasco. De la dinámica alcanzó la final de Barcelona, pero se chocó con un problema muscular que lo dejó sin fuerzas en el segundo set ante Holger Rune. No pudo mejorar ni quiso arriesgar y se saltó la Caja Mágica. Pero en Roma encontró esa buena sensación de orden y sacrificio que lo llevó en volandas hasta la final. Allí, el clásico del nuevo tenis, ese Alcaraz-Sinner en el que prevaleció el español, por cuarta vez consecutiva en los once duelos entre ambos, y que lo llena de oxígeno y gasolina para el gran objetivo de la gira de tierra, este Roland Garros en el que defiende corona. La final con la que todo el mundo sueña ahí está, pintada ya en el cuadro sorteado esta mañana en París. Por arriba, Sinner; por abajo, Alcaraz. Entre medias, rivales de entidad por un lado y por el otro. Aunque quizá sobre el papel el sorteo ha salido cara para el español, pues también evitará hasta el último día a Alexander Zverev, finalista el año pasado, y a Novak Djokovic, del que siempre se tiene que esperar lo mejor en los Grand Slams. Alcaraz debutará contra Kei Nishikori; en segunda ronda aparecen Fabian Marozsan y Luca Nardi; en tercera podrían cruzarse Giovanni Mpetshi Perricard o Zizou Bergs; y en cuarta ronda el nivel aumentará con posibles duelos ante Stefanos Tsitsipas, Ben Shelton y Tomás Etcheverry. Para cuartos de final, quizá Casper Ruud, campeón en Madrid o Tommy Paul. Ya en semifinales, Lorenzo Musetti, Holger Rune, su último verdugo en Barcelona, o Taylor Fritz. Y, como decimos, solo en la final: Djokovic, Zverev o Sinner. El italiano debutará contra Arthur Rinderknech y podría encontrarse por el camino con Richard Gasquet, Alejandro Davidovich, Jack Draper, Andrey Rublev, Alex de Miñaur, Daniil Medvedev, Jakub Mensik y en las últimas rondas, Djokovic y Zverev. En las mujeres, duro estreno para Paula Badosa, que se estrenará en París contra Naomi Osaka. A partir de ahí, Daria Kasatkina, Mirra Andreeva, Jessica Pegula y coco Gauff circulan por su lado. Por el otro, Aryna Sabalenka tendrá por su lado a Iga Swiatek, actual campeona y Jasmine Paolini, ganadora en Roma.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas