cupure logo
delquedirectoconparavueltaunalasbarçajornada

David Muñoz se afianza en el podio y suma el quinto seguido en Hungría, donde reina Máximo Quiles

En el Gran Premio de Hungría de Mot o3 , el sevillano David Muñoz sumó su quinto podio consecutivo de la temporada, para un total de siete, tras una carrera dominada por Máximo Quiles que se decidió en la recta de meta, con un precioso pulso entre el murciano y el argentino Perrone que acabó llevándose el pupilo de Aspar. Muñoz, que se mantuvo casi siempre entre los tres primeros, acusó el desgaste de los neumáticos en las últimas vueltas, como su paisano José Antonio Rueda , que terminó quinto, igualando el registro de Austria , y con ese sabor agridulce del que quiere más aunque la distancia sobre Piqueras en la general (69 puntos) siga siendo de lo más mullida en la lucha por el título. Desde la salida puso el turbo Quiles. Contactó Muñoz con Piqueras en la segunda curva y se mantuvo el sevillano en la quinta posición, de donde partía, como Rueda, octavo. Lideraba Quiles , el ' poleman ', tratando de estirar la carrera. Le seguían Perrone y Piqueras, con Muñoz ya en la cuarta posición y marcando vuelta rápida, batiendo incluso el tiempo de la Q2 de Quiles. Un error del murciano situó a Perrone en cabeza, aunque en seguida recuperó el mando el rookie del CFMoto. Muñoz tenía mucho ritmo y, con la victoria entre ceja y ceja, superaba en la misma vuelta primero a Piqueras y, luego, a Perrone, para situarse justo detrás de Quiles. Ya estaba el brenero donde quería después de apenas cuatro giros al trazado magiar . Quiles bajaba de 1:16, hasta el 1:45.763, en su porfía por escaparse, pero Muñoz no lo dejaba respirar, tampoco Piqueras ni Perrone, las otras referencias. Más lejos estaban Pini y Rueda, que aún tenía tiempo, mucho, para engancharse al primer grupo. Tras siete vueltas, ocho décimas lo separaban de Quiles, que subía el ritmo, sin cesar, con Perrone, Piqueras y Muñoz por detrás, alternándose. Pini ejercía de enlace entre el grupo de cabeza y Rueda , al que le faltaba un puntito más para meterse de lleno en la pelea por el podio y la victoria. Alcanzado el ecuador, la distancia de Quiles, mínima, se reducía a las dos décimas, estaba perdiendo velocidad, y era Muñoz el que lograba vuelta rápida (1:45.700). En otro despiste, Quiles se fue largo en una curva y en ese instante lo superaron Piqueras, Perrone y Muñoz . Se lo tragaron. Rueda cazaba al fin a Pini y entonces era Perrone, restando ocho vueltas, el que abanderaba la prueba. El palaciego tenía a tiro de piedra a Quiles cuando Muñoz se colocaba segundo, a la espera del fallo de Perrone. Reaccionaba Quiles, subiendo a la tercera plaza, y luego arriesgó para superar también al brenero. El grupo cabecero, de cinco pilotos, lo cerraba Rueda . A más de cuatro segundos estaba el sexto clasificado, Adrián Fernández. Todo hacía presagiar que, como es habitual en Moto3, la victoria se decidiría en la última vuelta. Quiles se echaba encima de Perrone, apurando cada frenada y aprovechando los límites de la pista. Se metió en la curva cinco, Perrone se la devolvió y Quiles reaccionó de nuevo para propiciar un final de foto finish , con el argentino sacando el codo en el cuerpo a cuerpo para protegerse, las motos pegadas, y Quiles rubricando con el merecido triunfo un excelente fin de semana para sus intereses. Muñoz entendía que el desgaste de los neumáticos había penalizado sus opciones de victoria: «El final de la carrera ha sido difícil para mí porque me patinaba mucho la moto. En la frenada no podía parar bien y quizá ha sido el problema que hemos tenido hoy. No era posible pelear con Perrone y Quiles por la victoria, pero una tercera posición es positiva de cara al Campeonato», analizaba. Al mismo factor, el neumático, se refería Rueda en su valoración de la carrera en Hungría en declaraciones a DAZN: «Se ha notado en las siete-ocho últimas vueltas. Ha empezado a caer e íbamos aguantando todos como podíamos. Al ser un circuito de tantas frenadas fuertes, costaba parar la moto. Me costaba adelantar . Hemos terminado la carrera pero no como me gustaría y sabiendo dónde mejorar para Barcelona, un circuito que me gusta. Espero hacerlo bien allí. Un quinto puesto nunca sabe bien. Siempre quiero más y, sobre todo, ganar».
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas