cupure logo
delporqueloslasconpsgparachampionsbarça

De Florencia a la eternidad

Como se anunció desde la Plaza de San Pedro ese 'habemus Papam' antes de nombrar al cardenal norteamericano Robert Prevost como León XIV a muy pocas horas antes del comienzo del partido en el Artemio Franchi de Florencia, también se puede entonar el 'habemus Betis' para la final de la Conference League 2025. El equipo dirigido por Manuel Pellegrini estará dentro de veinte días, el próximo 28 de mayo, en el Wroclaw Stadium de Breslavia para intentar levantar el primer título europeo de toda su historia. Fue una jornada histórica para la entidad verdiblanca en la capital de la Toscana italiana, donde estuvo acompañado por prácticamente 2.000 aficionados que tomaron las calles de la bella ciudad transalpina. Fueron el Duomo di Firenze y la Piazza della Independenza los epicentros de los seguidores verdiblancos durante todo el día, aunque en torno a 1.500 pudieron acceder al estadio de la Fiorentina para alentar a los suyos. El Betis se enfrentaba a un momento histórico, la posibilidad de vivir y disputar su primera final europea. De ahí que un gran número de aficionados verdiblancos no quisieran perderse ese momento, que quedará para siempre en el recuerdo. A pesar de que esta vuelta de las semifinales de la Conference League ha caído en plena semana de la Feria de Sevilla, la afición verdiblanca respondió y acompañó a su equipo hasta Florencia en uno de los momentos vitales de la temporada. Algunos llegaron durante la jornada del miércoles, otros el mismo día del partido, pero todos se han dado cita en las calles del centro histórico de la capital de la Toscana para calentar motores de cara al partido que comenzaba a las 21.00 horas. La Piazza del Duomo de Florencia fue el primer centro neurálgico de la jornada. Allí, empezaron a congregarse los primeros seguidores heliopolitanos, luciendo sus mejores galas: camisetas verdiblancas, también de color verde, y muchas bufandas y banderas, no sólo en referencia al equipo, sino también al hecho de que el primer equipo bético volverá a disputar una competición europea la próxima temporada 25-26 a falta de concretar cual será, y también se vieron muchas prendas relacionadas con las múltiples peñas que se desplazaron hasta tierras italianas. No se registraron altercados en la ciudad, dado que la Policía italiana se encargó de proteger y escoltar a la afición verdiblanca en las horas previas al encuentro. De esta forma, se pretendió impedir los lamentables enfrentamientos que tuvieron lugar la semana pasada en la Alameda de Hércules, donde aficionados de la Fiorentina y el Betis se dieron cita para pelearse entre ellos. Un ambiente muy diferente al que se vivió en las horas previas en Florencia, donde se respiró cordialidad absoluta. Acompañó hasta el factor climatológico, puesto que para el día del encuentro también amenazaba la lluvia que sí cayó durante la jornada del miércoles. Después, los seguidores béticos en se desplazaron al lugar oficial de concentración de aficionados visitantes, marcado por las autoridades fiorentinas, la Piazza della Independenza que se tiñó totalmente de verdiblanco. La marea bética fue llegando a la céntrica plaza de Florencia y allí se juntaron para vivir las últimas horas previas a la disputa del encuentro. Se entonaron cánticos, desde el 'Betis alé' hasta 'el barrio de la alegría' de reciente creación. También el 'dale Betis, somos Balompié'. Hasta la zona se acercaron los dirigentes verdiblancos presentes en Florencia, acompañados por sus familiares, encabezados por el presidente Ángel Haro, el vicepresidente José Miguel López Catalán y el CEO de la entidad, Ramón Alarcón. Todos estuvieron muy cercanos, agradables y simpáticos con todos los aficionados. Lógico y normal, el momento del Betis es de los mejores de su historia. Ninguno dudó en posar con cada seguidor que les solicitó una fotografía, por ejemplo el presidente, con un grupo de béticos que portaban una bandera de la Peña Bética de Villaverde del Río, la localidad natal del mandatario helipolitano. Después, todos los béticos con entrada para el partido se desplazaron en autobuses puestos por las autoridades locales hasta el Artemio Franchi, siempre escoltados por los Carabinieri, la Policía italiana. Desde las seis de la tarde ya había seguidores verdiblancos en la grada acotada, el Settore Ospiti, la esquina entre la Tribuna Maratona y la Curva Ferrovia. Hubo alguna anécdota curiosa durante la jornada. Y es que aficionados heliopolitanos se cruzaron con seguidores del Jagiellonia, el equipo que precisamente eliminó el conjunto bético en los cuartos de final. El caso es que estos hinchas polacos compraron en su día los viajes y reservaron el alojamiento antes del enfrentamiento ante el Betis y caer en esta Conference League. Sí se vivieron momentos tensos una vez que empezó el partido. Hubo lanzamiento de bengalas por parte de la afición local a los seguidores verdiblancos, que sólo hacían devolverlas. No se apreciaba demasiada presencia policial en el Settore Ospiti desde la zona de prensa, e incluso un seguidor de la Fiorentina se saltó para robar una bandera colgada por los aficionados béticos. Con el paso de los minutos, la situación se fue relajando hasta calmarse. A las 23.11 llegó el estallido de euforia final. La eliminatoria llegó empatada al minuto noventa reglamentario más el descuento, así que hubo que irse a la prórroga. Hasta que pasado el minuto 7 del añadido, Aitor Ruibal bajó la pelota ante la presión de Pongracic, el catalán le dejó el balón a Antony, que entraba por su derecha y el brasileño, con mucha ventaja para meterse en el área, quien le dejó el gol a Abde con De Gea ya batido. El Betis está en la final y su gente lo celebró hasta la extenuación en Florencia.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas