cupure logo
delqueporlosconiscocomounalaspara

Dónde ver LaLiga, Champions, Segunda y todo el fútbol esta temporada: canales, plataformas y precios

Si algo ha propiciado el Mundial de Clubes es que no haya casi tregua entre el final de una temporada y el inicio de la siguiente. Una campaña igual o más cargada que la última, con parones internacionales claves que desembocarán en el Mundial de selecciones del verano de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. En lo que respecta al fútbol en la televisión en España, no existen grandes novedades en relación al curso 2024-25. Todas las principales competiciones mantienen su operador una temporada más. Una temporada más, DAZN y Movistar Plus+ se reparten los derechos de LaLiga EA Sports , que seguirá contando con un partido en abierto por jornada que, en este caso, se queda DAZN a través de su plataforma. Tanto M+ LALIGA como DAZN LALIGA están disponibles en las plataformas Movistar Plus+ y Orange TV. Los partidos de DAZN, lógicamente, además, estarán incluidos en su propia plataforma, así como en Telecable, Euskaltel y R. Además, cada jornada, un encuentro correspondiente a Movistar Plus+ se emitirá en el canal Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma con el mismo nombre) y en el servicio de streaming que Telefónica ofrece por 9,99 euros al mes. Aquí no hay ningún cambio respecto a la última temporada. Telefónica es la poseedora de los derechos de las competiciones masculinas de clubes de UEFA en nuestro país, por lo que todos los partidos de la Champions, Europa League y Conference League , además de la Supercopa de Europa y un buen puñado de encuentros de la Youth League , se emiten en M+ Liga de Campeones , canal disponible en Movistar Plus+ y Orange TV. Además, cada semana un encuentro de la Champions y otro de la Europa League, casi siempre de equipos españoles, se emitirá en el canal Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma con el mismo nombre) y en el servicio de streaming que Telefónica ofrece por 9,99 euros al mes. LaLiga Hypermotion, como se denomina por cuestiones de patrocinio, es la competición que más alternativas ofrece para verse en directo en España. En Movistar Plus+ y Orange TV , donde ya se emite íntegramente la Primera División, también se puede ver al completo la categoría de plata del fútbol español gracias al canal LALIGA TV HYPERMOTION. Movistar Plus+, incluso, la ofrece de manera íntegra contratando el servicio de streaming por 9,99 euros al mes. Otras plataformas como Vodafone TV (incluido en su pack de Deportes) o DAZN , en su Plan Fútbol, también emiten al completo una competición que sí cuenta con un partido en abierto en televisión por jornada a través de GOL y TEN , además de las cadenas autonómicas que quieran emitir en sus regiones el partido que ya se ve en abierto a nivel nacional. RTVE y Movistar Plus+ poseen los derechos del torneo del KO en nuestro país. En abierto se emiten dos encuentros por eliminatoria , lo que significa que, a partir de semifinales, la Copa del Rey se ve íntegramente en la cadena pública, aunque no en exclusiva, puesto que comparte la emisión con Movistar. Respecto a los demás partidos, algunas cadenas autonómicas suelen llegar a un acuerdo con la RFEF para televisar a nivel local a los equipos de su región, siempre y cuando esos partidos no sean elegidos por Movistar o RTVE. Por ejemplo, TV Galicia, TV Canaria o Aragón TV han hecho lo propio en las temporadas recientes. Para la Supercopa de España , que se celebra anualmente en Arabia Saudí, esta pertenece en exclusiva a Movistar Plus+ . Llegan grandes noticias para los seguidores de la Primera Federación, la tercera categoría del fútbol nacional. Acostumbrados a streamings no demasiado fiables en los últimos años, esta temporada Movistar Plus+ emitirá cada fin de semana diez partidos ; o lo que es lo mismo, media jornada. Falta saber cómo se repartirán esos encuentros y si será de manera equitativa por cada uno de los dos grupos. Respecto a la competición al completo, existen fuertes rumores de que se verá íntegramente en LALIGA+ fruto de las buenas relaciones entre LaLiga y la RFEF, aunque no hay confirmación alguna al respecto aún. El fútbol femenino cambia de casa para la temporada 2025-26. DAZN pierde la UEFA Women's Champions League, mientras que existe la duda sobre qué ocurrirá con la Liga F , de lo que solamente se conoce que tendrá un partido en abierto por jornada a través de TEN . La Champions, con el Barcelona como vigente subcampeón, se verá en Disney+ (con la producción de ESPN) para el ciclo 2025-2030. RTVE ofrecerá un encuentro cada jornada.
abc.es
hace alrededor de 15 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas