cupure logo
delmadridlosquecopafinalconporrealpara

El Clem se convierte en el barco más laureado

El Clem Primero, un Swan 56 patroneado por Amanda Hartley y Jaime Olazabal, ha logrado la victoria absoluta en la versión Denia de La Ruta de la Sal, revalidando así el título que ya había conseguido en 2022. Con este triunfo, el Clem se convierte en el primer y único barco en la historia de la competición, que cumple 37 años, en alcanzar cinco victorias absolutas. Bajo el mando de Pedro Amengual, el Clem Primero se impuso al segundo clasificado, el Aviador, un First 53 de Gabriel Medem del Real Club Marítimo de Sotogrande, finalizando la regata con una ventaja de 13 minutos. El podio lo completa El Estrella Azul, un First 40.7 comandado por Chiquinquira González, quien también se llevó la victoria en las categorías ORC 2 y GlobeSailor. En la categoría ORC 3, el triunfo fue para el Olimpia, un Bavaria 38 de Rafael de la Hoz del Club Náutico del Mar Menor. En la categoría A2, el Isabela, un First 47.7 con Nataly Kuznetsova y Miguel Sánchez, competidores del Club Náutico de Castellón, se alzó con la victoria. Además, el equipo irlandés del Adelie, un First 40 del Club Náutico de Santa Eulalia, liderado por Mairead Ni Cheallachain, ganó en la categoría Salina, destinada a embarcaciones con al menos el 50% de tripulación femenina. El trofeo Jeanneau – Rumbo Norte, destinado al barco mejor clasificado de la renombrada marca francesa, fue para el Binibeca Sun Odissey 42.1 de Antonio Blanc del Real Club Náutico de Valencia. Asimismo, Francisco Rojo Ortiz recibió el Trofeo RAECY, otorgado por la Real Asamblea Española de Capitanes de Yates, al capitán con titulación española mejor clasificado en la general. En la versión Barcelona, el absoluto ganador fue el Libélula, un Swan 45 de Plácido Arango, que navega desde Port Adriano y fue construido en 1980. Su patrón, Borja Pella, se une al selecto grupo de navegantes con tres victorias en la historia de La Sal, tras haber ganado en 2005 y 2006 con el Galvana. El equipo del Club Náutico Garraf, bajo la dirección de Pablo Nuñez en el Sálvora, un Dufour 45E, se llevó la segunda posición, superando por solo 5 minutos al Bandido, un Dehler 44 de Carlos Otamendi del CM Port Ginesta, que completó el podio. En la categoría ORC 2, el Yellow Rose, un X35 de Marten Jan Ringers del Yacht Club Schveningen, se corono campeón. El Esther, un Fortuna 9 de Eduardo de la Heras del Club Náutico Tarragona, logró un doble triunfo en las categorías ORC3 y A2. Por su parte, el Pekas X, un JOD35 del Club de Mar Port Olímpic, patroneado por Pep Navarro, fue el vencedor en la categoría GlobeSailor y también se llevó el trofeo Jeanneau-Rumbo Norte en esta versión. En la categoría Salina de Barcelona, Nuria Barnés, capitana del Pupule, un Pogo 30 del Club Náutico Vilanova, se alzó con el trofeo, mientras que Pablo Nuñez, capitán del Sálvora, recibió el trofeo RAECY por su segundo lugar en la general.

Comentarios

Noticias deportivas