cupure logo
delmadridlosquecopafinalconporrealpara

Los cazadores de Lebrija custodiarán la conservación del pato más amenazado de Europa

Los cazadores de Lebrija custodiarán la conservación, dentro de su término municipal, de la cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa , tras el acuerdo de custodia firmado el pasado viernes 25 de abril en el municipio sevillano entre la Junta de Andalucía , la Federación Andaluza de Caza (FAC) y la Sociedad de Cazadores de Lebrija . Este acuerdo fue firmado en la sede social de los cazadores lebrijanos por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Sevilla, Inma Gallardo; el presidente de la Sociedad de Caza de Lebrija, José Antonio Monje; el alcalde de la localidad, José Barroso y el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Mancheño. Asimismo, esto representa un hito histórico para la caza andaluza al convertir a la Sociedad de Lebrija en la primera sociedad de cazadores de Andalucía en custodiar la conservación de una especie en peligro de extinción y también al ser el primer acuerdo en el que una entidad como la FAC, dedicada a la defensa y promoción de la caza, actúa como ' Entidad de Custodia '. Para ello los cazadores lebrijanos adecuarán la práctica cinegética en las aproximadamente 15.000 has de sus cotos 'Marismas de Lebrija' y 'Lebrijano', disminuyendo al 50% los días de caza y el número de cazadores , limitando los horarios de caza de sus jornadas y renunciando al aprovechamiento de la cerceta común. Además, se fomentará la participación de los más de 300 socios de la Sociedad de Caza de Lebrija en actividades formativas, impulsadas en relación a este acuerdo de custodia. Por su parte, la Federación Andaluza de Caza asumirá el papel de entidad de custodia para la interlocución directa con la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad y con la dirección técnica del proyecto LIFE Cerceta Pardilla . Del mismo modo, el organismo asumirá la gestión técnica necesaria en cuanto a la elaboración de planes, comisiones de seguimiento y memorias anuales . «Con este acuerdo de custodia de la cerceta pardilla, la Junta de Andalucía reconoce el excelente trabajo que la Sociedad de Cazadores de Lebrija viene desarrollando para la protección de una especie en peligro de extinción, pero además demuestra el papel fundamental de la caza para la conservación de la biodiversidad y los hábitats «, señaló José María Mancheño. El presidente de la Federación Andaluza de Caza añadió también que »agradecemos el apoyo institucional de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente e instamos a que este tipo de acuerdos se reproduzcan a lo largo de todo el territorio andaluz como herramienta para reconocer e implicar aún más a los cazadores locales en la custodia y protección de sus recursos naturales más próximos «. Precisamente, la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Sevilla, Inmaculada Gallardo, destacó la importancia del trabajo que protagonizan sociedades como la de Lebrija y confirmó el decidido apoyo de la Junta de Andalucía a la caza social y sostenible como herramienta clave para la protección y custodia del medio natural. Por su parte, José Antonio Monje, presidente de la Sociedad de Cazadores de Lebrija, agradeció el compromiso y la sensibilidad que los más de 300 socios de su colectivo han demostrado con este acuerdo y señaló que «continuaremos trabajando para que la cerceta pardilla encuentre en Lebrija un entorno donde recuperar sus poblaciones «. Cabe recordar que, en noviembre de 2022, los acotados de la Sociedad de Caza Lebrijana fueron el entorno escogido por el proyecto LIFE Cerceta Pardilla para la liberación de 26 ejemplares del pato más amenazado de Europa, en cuyo proyecto de recuperación participan los cazadores andaluces a través de la Federación Andaluza de Caza.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas