cupure logo
delqueunalosconporparamadridlasespanyol

El emblemático Joy vuelve al agua en Sanxenxo

La 3ª serie de la Liga Española de 6 Metros vuelve este fin de semana a Sanxenxo, con una destacada novedad: la incorporación del Joy, un emblemático velero de 1935, que se suma a la flota bajo pabellón del Real Club Náutico de Portosín. La embarcación pertenece a los armadores Nacho Muñoz del Toro, Santiago Vázquez y Pedro Romero. El barco, de armadores madrileños, estará patroneado por el canario Javier Padrón, vigente bicampeón del mundo de la clase J80 (Baiona 2023 y La Rochelle 2024), acompañado por una tripulación de nivel entre los que se encuentra el gallego Alfredo Mella. «Es un honor para nosotros que el ´Joy´ forme parte de esta magnífica flota, que tantas alegrías ha dado al deporte nacional y a la vela española en particular», afirma Muñoz del Toro. El armador quiso expresar su agradecimiento «al resto de armadores, tripulaciones y al Real Club Náutico de Sanxenxo por la calurosa acogida que nos han brindado, y muy especialmente a los Astilleros Garrido, por la extraordinaria restauración que han realizado en esta joya de casi un siglo de vida». Tras meses de trabajo y puesta a punto, el equipo de Portosín lanza un mensaje claro al resto de la flota: «¡Estamos deseando empezar a competir!» El Joy será un nuevo y competitivo rival para el Bribón, del armador catalán José Cusí, que contará una vez más con el Rey Don Juan Carlos como patrón. También estarán en liza clásicos como el Alibaba II (MRCY Bayona), de Miguel Lago —ganador de la última serie celebrada en abril— o el Titia, de Mauricio Sánchez-Bella, que navegará nuevamente con un palo de respeto tras desarbolar durante los entrenamientos del mes pasado, circunstancia que ha mermado notablemente su rendimiento tanto en la segunda como a bien seguro ocurrirá esta tercera serie. Esta situación podría abrir las puertas del podio al Ian de David Mas, que ya logró su primer cajón en la última cita, así como al incombustible Stardust, de Alfonso Moreno de Celada, que intentará consolidarse entre los cinco primeros. Diseñado en 1935 por el célebre arquitecto naval finlandés Tore Holm, el Joy representa una de las más refinadas expresiones de la clase 6 Metros. Con sus elegantes líneas y excelente comportamiento en ceñida, fue concebido originalmente para competir al más alto nivel, y construido por el prestigioso astillero Wilenius Båtvarv por encargo de su primer propietario, Hilding Silander. En 2011 fue objeto de una primera restauración integral en los astilleros M-Yachts de Loviisa (Helsinki), con el objetivo de devolverle su carácter competitivo y su esplendor original. En esta segunda etapa de restauración, llevada a cabo por los hermanos Garrido en los astilleros de ribera de O Grove, se han respetado y recuperado elementos únicos visibles en fotografías históricas: la característica popa abierta y un timón largo con herrajes especiales de bronce. Este fin de semana, el Joy, una auténtica pieza de museo flotante, volverá al campo de regatas para medirse con otras leyendas de la clase 6 Metros como el Bribón, Titia, Alibaba II, Ian o Stardust, conformando una auténtica pinacoteca viviente del deporte náutico en las aguas de Sanxenxo.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas