cupure logo
delquemadridrealreal madridporlosconlaspara

El presidente de la FIA maniobra para torpedear la candidatura de Carlos Sainz alegando un conflicto de intereses con su hijo

La intención de Carlos Sainz de postularse como próximo presidente de la Federación Internacional de Automovilismo ha provocado un terremoto en todo el deporte del motor. Muchos ven en el legendario campeón de rallies y del Dakar la figura perfecta para dejar atrás el reinado de Mohamed Ben Sulayem , el controvertido máximo dirigente de la FIA, que no está dispuesto a perder su cargo sin pelear. Tanto es así, que está dispuesto incluso a cambiar la normativa actual para intentar perpetuarse en el poder. Así lo asegura la BBC , que ha tenido acceso a un documento interno en el que Ben Sulayem va a proponer en la Asamblea de la FIA la introducción de una serie de nuevas normas que, de facto, pueden impedir que tenga rival en las próximas elecciones de diciembre. Según la televisión pública británica, entre otras ideas, el dirigente dubaití quiere, entre otras cosas, adelantar la fecha límite para la presentación de candidatos a los comicios, contar con un mayor control sobre la membresía del Senado de la FIA o introducir un mayor control previo sobre eventuales conflictos de intereses. Es este punto el que ha generado más polémica nada más filtrarse. Ben Sulayem busca exigir que los candidatos a la presidencia no tengan en su historial ninguna circunstancia que ponga en duda su integridad profesional , criterio que actualmente no figura en los reglamentos de la FIA. Esta medida, justificada en nombre de la coherencia, ya se aplica a otros órganos como los comités de control de costes de la F1 y los de auditoría y ética. Sin embargo, las listas de candidatos y sus equipos, que son evaluadas por el comité de nominaciones de la FIA, también podrían ser revisadas por el comité de ética si se detectan posibles conflictos. Ambos organismos están bajo el control del presidente de la FIA y sus aliados, tras varios cambios estatutarios ya introducidos por Ben Sulayem el año pasado. Esto podría complicar la candidatura de Carlos Sainz, tanto por su eventual continuidad como piloto del Dakar como por su condición de padre de Carlos Sainz Jr , piloto de Williams F1. El código de ética de la FIA exige evitar conflictos de interés y revelarlos cuando existan, lo que podría usarse para impedir su candidatura alegando vínculos familiares con un piloto activo. Las propuestas de Ben Sulayem para introducir en los estatutos de la FIA fortalecerían su control efectivo sobre la Federación. Quiere poder designar directamente cuatro miembros del Senado sin aprobación interna, aunque los estatutos ya permiten sumar expertos para decisiones urgentes. También busca alinear los mandatos de los comités de auditoría, ética y nominaciones con el suyo, lo que podría limitar su independencia, especialmente tras el despido de varios dirigentes críticos el año pasado. Además, planea flexibilizar las reglas de nacionalidad del Consejo Mundial del Deporte, facilitando la inclusión de aliados o adelantar la fecha límite para que los candidatos presenten sus equipos, lo que podría darle más tiempo para vetar a posibles rivales. Actualmente se establece como límite máximo 21 días como límite y Ben Sulayem quiere ampliarlo a 49, oficialmente para permitir que el comité de designaciones «tenga más tiempo para evaluar a los miembros de cada candidatura». Desde la BBC establecen que, en realidad, busca contar con más tiempo para conseguir vetar cualquier candidatura contraria a él.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas