cupure logo
delqueconlosbarçadirectoelcheparalasreal

España paga su irregularidad pero sigue viva en Cádiz

Jornada de altibajos en el estreno del WP World Spain Sail Grand Prix | Andalucía Cádiz para España, que sufrió mucho en un campo de regatas que fue un auténtico campo de minas, con viento que apenas superó los 8 nudos y con multitud de pozos de viento que complicaron la navegación y donde al final el equipo que se sintió más cómodo fue el Rockwool danés que fue capaz de ganar dos de las cuatro mangas y es líder en Cádiz. Navegar con poco viento puede a llegar a ser incluso más difícil y desesperante que hacerlo con vientos fuertes. Es por ello que desde el principio la configuración de las tripulaciones fue de cuatro en lugar de cinco, en el caso de España el equipo estuvo formado por Diego Botín, Florian Trittel, Nicole van der Velden y Joel Rodríguez; que lo intentaron de todas maneras pero les fue imposible mantener una cierta regularidad, que es lo que les está faltando a lo largo de toda la gira europea. España siempre llega con muchas expectativas al evento de Cádiz, el hecho de jugar en casa con una afición volcada y que volvió a colorear de rojo todo el frente marítimo de la ciudad que va desde la Alameda al Paseo de Santa Bárbara, haciendo notar su calor. El estreno siempre es un punto de presión añadido y en esta ocasión la primera prueba no fue precisamente demasiado buena, ya que el F50 Victoria cruzaba la línea de llegada en décima segunda posición con lo que no sumaba ningún punto, mientras sus rivales directos para estar en la Gran Final de Abu Dabi, Australia y Nueva Zelanda tampoco lo hicieron nada bien, los kiwis tampoco sumaban al ser décimo primeros y los aussies sólo dos puntos al ser novenos. A partir de ahí sólo quedaba remontar. Y es lo que hicieron en la segunda prueba, donde los de Diego Botín se mostraron algo más cómodos y fueron capaces de ser terceros en esta manga por detrás de daneses y neozelandeses. En este momento España volvía a estar provisionalmente en el podio de la general del circuito Rolex SailGP. Pero en la tercera manga volvían a caer, no en el pozo de la primera, pero sí en la segunda y aunque fueron capaces de salvar los muebles, acabando novenos y sumando dos puntos, cedieron nuevamente terreno con respecto a australianos -que ganaron- y neozelandeses que fueron séptimos. La cuarta y última manga era muy importante de cara al futuro de la regata que acabará este domingo. No se podía volver a fallar y el barco español salió con fuerza y aunque en la salida lo hizo en medio del pelotón, fue capaz de encontrar su sitio y colocarse en los puestos delanteros sin dejar nuca de volar, fundamental en estos barcos. Los españoles cruzaban la línea de llegada en cuarta posición cediendo sólo un punto con los australianos que eran terceros. La prueba la volvían a ganar los daneses. Con todo ello, España es séptima en la clasificación provisional del Gran Premio de Andalucía | Cádiz a falta de la celebración de las tres últimas mangas y aunque si bien es cierto que los dos primeros puestos están complicados, ocupados por Dinamarca y Gran Bretaña, el tercero aún es posible ya que están a cinco puntos de Nueva Zelanda, con lo que son el gran objetivo de la jornada de este domingo. Y es que ya se sabe que si se consigue pasar a la final, todo se decide a una sola regata a tres y con los marcadores a cero.

Comentarios

Noticias deportivas