cupure logo
delqueconalcarazmarcfinalparaunavueltalos

Etapa 14 de La Vuelta a España hoy: ganador, resultado, resumen y clasificación general

La Vuelta a España completa en 2025 su edición número 80 . No es un año cualquiera para la tercera gran vuelta del calendario ciclista, puesto que la organización rinde homenaje a su historia con el inicio en Italia , de modo que completa su recorrido por las principales naciones ciclistas tras Francia, Países Bajos y Bélgica. Con el pistoletazo de salida en la región del Piamonte, tierra natal de Angelo Conterno, el primero de los seis ganadores transalpinos de La Vuelta, el pelotón pasó, también, por Francia, Andorra y España en una edición que cuenta con la novedad de que el punto más al sur será la capital, Madrid , y solamente para la etapa final. Asimismo, cabe destacar que Valladolid acogerá el próximo 11 de septiembre la única contrarreloj individual de La Vuelta Ciclista a España 2025 , una etapa que puede ser clave a solo tres días del final de la competición, con un recorrido completamente urbano de 27,2 kilómetros. Vingegaard es el gran favorito a vestirse en Madrid el 14 de septiembre de rojo, un maillot para el que ya solo João Almeida cuenta con opciones reales de arrebatárselo . La Vuelta no da tregua y este sábado se vivió una nueva etapa de alta montaña. Un recorrido de 135 kilómetros, mucho más corto que el que culminó en L'Angliru el viernes , pero con tres puertos, los dos últimos especialmente exigentes. En primer lugar, San Lorenzo , con 10,1 kilómetros de subida al 8,5%. Después, La Farrapona para el final de etapa. Otro puerto de primera categoría con una pendiente media (5,9%) no tan alta como el anterior, aunque los últimos seis kilómetros contaban con rampas de hasta el 13%. El UAE Team Emirates lo quiere todo: ha ganado, hasta el momento, la mitad de las etapas de La Vuelta (7 de 14), con el triunfo de este sábado de Marc Soler en La Farrapona. Se trata del tercer triunfo seguido del equipo, tras Juan Ayuso en Los Corrales de Buelna y João Almeida en L'Angliru. Pero esta vez le tocó al mejor gregario del equipo de Tadej Pogačar . En los últimos días trabajó para Ayuso o Almeida y durante esta decimocuarta etapa formó parte de la fuga desde muy pronto. Una escapada numerosa y que se fue reduciendo poco a poco hasta que el catalán arrancó a 19 kilómetros de la línea de meta, entre el final de la ascensión a San Lorenzo y el inicio de La Farrapona. Y se quedó , posteriormente, en solitario tras soltar a Staune-Mittet a 16 kilómetros del final para imponerse con mucha suficiencia para olvidar la decepción de 2020 ante Gaudu. Por detrás, Ayuso , Bjerg, Vine y Grossschartner trabajaron en la cabeza del pelotón para seleccionar ese grupo de los favoritos en el que aguantaron Vingegaard, Pidcock, Hindley, Gall, Jorgenson, Kuss, Riccitello y Pellizzari, además de Almeida, claro, no así Ciccone. Sin apretar en demasía para no comprometer la victoria de etapa de Soler , el UAE comandó el grupo de los importantes hasta los últimos kilómetros de la subida, donde Pellizzari subió el ritmo en busca de favorecer a su compañero Hindley, que arañó unos segundos a Pidcock en la pelea por el podio de la general. Vingegaard entró antes que Almeida y recuperó, por la bonificación, dos de los cuatro segundos que perdió el viernes en L'Angliru. Este domingo La Vuelta da un respiro a los corredores con una etapa en la que la exigencia montañosa se concentra en los primeros 50 kilómetros de una jornada de casi 170 kilómetros entre Vegadeo y Monforte de Lemos. A buen seguro los equipos de los sprinters tratarán de controlar.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas