cupure logo
quedellosvueltaporlasparaconunaespaña

¿Habrá un ganador extranjero en la Copa Sevilla 2025?

La Copa Sevilla 2025 avanza hacia su recta decisiva, con la posibilidad de que un jugador extranjero se alce con el título . Desde 2018, cuando el belga Kimmer Coppejans conquistó el torneo, ningún foráneo ha logrado levantar el trofeo en la capital hispalense. Durante cinco ediciones consecutivas, el triunfo ha sido español: Alejandro Davidovich en 2019, Pedro Martínez en 2021 y, sobre todo, Roberto Carballés , dueño de las tres últimas ediciones (2022, 2023 y 2024), mientras que la de 2020 quedó cancelada por la pandemia. Este 2025, sin embargo, el guion puede cambiar. La lesión de Carballés en su debut (que le obligó a retirarse ante el argentino Genaro Alberto Olivieri) abrió el abanico de aspirantes y, con el paso de las rondas, varios jugadores extranjeros se postulan como aspirantes al título ; concretamente, cuatro, que son los que han llegado a los cuartos de final que se disputan este jueves en la pista central del Real Club Tenis Betis. La nómina de cuartofinalistas extranjeros incluye nombres de distintas generaciones y estilos. El cruce entre el argentino Genaro Alberto Olivieri y el lituano Vilius Gaubas garantiza, al menos, la presencia de un jugador foráneo en semifinales. Olivieri, verdugo de Carballés en un duelo marcado por la lesión del granadino (7-5, 6-7, 0-3), confirmó su billete el miércoles derrotando al portugués Henrique Rocha (0-6, 7-5, 6-2). Su rival, con tan solo 20 años, llega con galones tras un camino en el que eliminó al veterano Albert Ramos-Viñolas (5-7, 6-4, 5-7) y más tarde al checo Jonás Forejtek en otro partido maratoniano (7-6, 6-7, 4-6). El peruano Ignacio Buse , una de las revelaciones del curso, abrirá la jornada de cuartos este jueves (13.00 horas) frente a Carlos Taberner. Su rendimiento ha sido impecable hasta ahora, con doble victoria en sets corridos frente a Bernabé Zapata Miralles (7-6, 6-3) y Pablo Llamas (6-3, 6-1). El cuarto nombre propio es Dusan Lajovic ; el veterano serbio , tras sobrevivir a un duro estreno frente a Elias Ymer (7-6, 6-7, 6-1), se impuso con autoridad al portugués Federico Ferreira (6-4, 6-4), y ahora se mide con Pablo Carreño en cuartos de final. El cuadro de cuartos se completa con un enfrentamiento cien por cien español entre David Jorda Sanchis y Daniel Mérida. El serbio Dusan Lajovic (128 ATP) es el más experimentado de los cuatro cuartofinalistas extranjeros de este Copa Sevilla. A sus 35 años, llegó a ser número 23 del mundo en 2019, año en que conquistó su primer título ATP en Umag, mientras que su segunda corona llegó en 2023, en Bania Luka (Bosnia). En su vitrina figuran además ocho títulos Challenger, el último logrado este mismo año en Cordenons. La veteranía lo convierte en un candidato con experiencia para aspirar al título. Ignacio Buse (135 ATP) encarna la juventud, pues con apenas 21 años (y sus 1,83 de estatura), el peruano se ha consolidado como una de las grandes promesas del circuito. Este 2025 ha levantado el título en Heilbronn-Bad Rappenau (Alemania) y ha alcanzado semifinales en Santiago de Chile, Menorca, Aix-en-Provence, Gstaad y Cancún, además de la final de Sassuolo. Su techo, por ahora, fue el puesto 133 del ranking. Otra de las joyas de la nueva hornada es el lituano Vilius Gaubas (160 ATP) . Con 20 años y nacido en Siauliai, ha escalado este año hasta el 132 del ranking mundial. Llegó a Sevilla con la espina clavada de su paso por la edición 2024, en la que no pudo dejar huella; sin embargo, en este 2025 ya presume de un título Challenger en Menorca y de una final en Roma. Y, por último, Genaro Alberto Olivieri (259 ATP) es el único de los cuatro que no figuraba entre los cabezas de serie del torneo. A sus 26 años, el argentino de Bragado alcanzó el mejor puesto de su carrera en 2023 (131) y ha ganado dos Challengers, como el de Montevideo (2022) y el de Santo Domingo (2023); además, este verano fue finalista en Liberec.
abc.es
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas