cupure logo
delquelosparaporconlasalonsotrasmadrid

Hughes y Cvetkovic, brillo individual en un Betis Baloncesto de contraluces

El baloncesto no siempre es fácil de explicar. Ni acudiendo a la estadística, esos números que radiografían los partidos, miden los rendimientos de sus jugadores y, según los entrenadores expertos, ocultan lo más importante. Inopinadamente, porque no se esperaba, el Real Betis Baloncesto , cuarto de la tabla, tiene la eliminatoria de play off igualada (1-1) con el Odilo Cartagena (séptimo) tras dos partidos en San Pablo, donde los verdiblancos sólo habían perdido un encuentro en temporada regular, ante el Monbús Obradoiro. Y lo peor es que anida la sensación de que el conjunto de Jordi Juste , que sólo se venció en la prórroga en el primer partido y controló el segundo hasta llevárselo desde el segundo cuarto, ha sido superior en juego al de García de Vitoria en los dos primeros asaltos. A partir de ahora, con los dos próximos duelos en Cartagena, se reparte la presión, aunque el Betis volverá a cargar con más peso de esa balanza. Por calidad de plantilla, por jerarquía, porque es el favorito y sigue siendo un candidato al ascenso aunque este fin de semana haya dejado dudas. El Cartagena, todo ilusión, también soportará ahora cierta presión: la de jugar dos veces seguidas en casa ( a las 21.00 horas del viernes y a las 12.30 del domingo ) con la posibilidad de alcanzar un hito histórico: el pase a la Final Four del ascenso a la ACB siendo debutante en la Primera FEB. Ya se avisó que el play off es un mundo aparte aunque los equipos se conozcan al dedillo a estas alturas. Y se está demostrando en el caso del cruce entre el Betis Baloncesto y el Odilo Cartagena. Se intuía que la serie con los murcianos podría ser compleja y, en efecto, así está resultando. El equipo no ha funcionado como se esperaba pero, curiosamente, los MVP's de las dos primeras jornadas de los cuartos de final de la fase de ascenso han salido del conjunto verdiblanco. Mark Hughes , convertido ya sin discusión alguna en el mejor jugador del Betis Baloncesto, lideró al equipo el domingo con una actuación magnífica: 33 puntos con una serie de 6/12 en el triple, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 5 faltas recibidas para un total de 34 créditos de valoración. Unos números que logró en 32 minutos, que son también su media en el play off: el viernes, con prórroga, el estadounidense estuvo el mismo tiempo sobre la cancha. Que Hughes acumulara 34 de los 79 créditos de valoración totales de su equipo no habla precisamente bien de las prestaciones del Betis Baloncesto, pero es que el Cartagena está sorprendiendo por lo bien que está compitiendo.   No anda fino el equipo. Echa de menos la mejor versión de Benite , que acaba de salir de lesión, y la de Radoncic . Además, De Bisschop no pudo jugar el primer partido e hizo un esfuerzo titánico para estar en la pista 23 minutos del segundo. Y no puede olvidarse, sin que nada de esto sirva como excusa de la derrota, que Cvetkovic , MVP de la primera jornada, se ausentó de la segunda tras sufrir un golpe que le impidió jugar la prórroga del viernes. El combo serbio lideró al equipo entonces con 20 puntos , tres aciertos de cuatro intentos en el tiro exterior, 4 rebotes, 4 asistencias, una recuperación y 4 faltas recibidas para un global de 27 créditos de valoración . En las 34 jornadas de la temporada regular, el Betis Baloncesto logró dos MVP's de la jornada, ambos de Renfroe, en la 15 y la 26. Hughes fue miembro del quinteto ideal en la 9, la 16, la 20, la 21, la 22 y la 27. El de Ohio está haciendo una temporada extraordinaria (promedia 17 puntos con un 50% en triples) y a su indiscutible capacidad se abraza el Betis Baloncesto para salir del atolladero que le ha puesto por delante el equipo de Jordi Juste. Sin embargo, el domingo se comprobó que, siendo un gran solista, con él solo puede no bastar. Necesita aliados para la doble aventura del próximo fin de semana en Cartagena.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas