cupure logo
delquelosmadridconbombomanololaminebetispara

Inglaterra prohíbe a las transexuales jugar al fútbol femenino profesional y aficionado

Las mujeres transgénero ya no podrán jugar en el fútbol femenino a partir del 1 de junio, según anunció este jueves la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) argumentando que había actualizado su política después de conocer el fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido del mes pasado respecto a la Ley de Igualdad. Este cambio reglamentario se aplicará a todo el fútbol femenino a nivel aficionado y profesional. La política de inclusión de personas transgénero de la FA se había actualizado justo antes del fallo de la Corte Suprema y seguía permitiendo que las transexuales jugaran al fútbol femenino siempre que redujeran sus niveles de testosterona. Ahora, la FA ha excluido completamente a las mujeres trans del fútbol femenino después de que la Corte Suprema, el tribunal más alto del Reino Unido, dictaminara que la definición legal de mujer «se basa en el sexo de una persona al nacer y no incluye a las mujeres transgénero que poseen un certificado de reconocimiento de género». «Entendemos que esto será difícil para quienes simplemente desean practicar su deporte favorito con el género con el que se identifican, y nos estamos comunicando con las mujeres transgénero registradas que actualmente juegan para explicarles los cambios y cómo pueden seguir participando en el deporte», declaró la FA en un comunicado. Mientras que no hay mujeres transgénero en el fútbol profesional de las cuatro naciones de origen de este deporte (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), la BBC informó que eran menos de 30 las registradas entre las fubolistas aficionadas. Fiona McAnena, directora de campañas de la organización benéfica de derechos humanos Sex Matters, dio la bienvenida a la nueva política de la FA: «La FA ha tenido amplia evidencia de los daños que sufren las mujeres y las niñas debido a su política absurda de permitir que hombres que se identifican como mujeres jueguen en equipos femeninos». Seema Patel, profesora asociada de la Facultad de Derecho de Nottingham, cuestionó la velocidad y la severidad de la nueva posición de la FA después de completar recientemente un informe para el organismo rector del fútbol mundial, FIFA, donde recomendó un «enfoque más matizado y colaborativo» para la elegibilidad de género. «Estoy sorprendida por la decisión —dijo Patel—. Se podría argumentar que es una reacción instintiva y demasiado pronto para llegar a conclusiones desde el fallo de la Corte Suprema». La participación de las personas transgénero se ha convertido en un tema candente a medida que diferentes deportes intentan equilibrar la inclusión con la garantía de una competencia justa. Los organismos rectores internacionales de varios deportes, incluidos el ciclismo, la natación y el atletismo, han endurecido sus políticas para prohibir efectivamente a los competidores transgénero, en algunos casos en medio de temores de posibles acciones legales si una mujer biológica resulta lesionada por una competidor trans . Sebastian Coe, presidente de World Athletics , ha sido franco sobre «proteger» la categoría femenina. El exatleta británico, dos veces campeón olímpico de 1.500 metros, hizo de la defensa del deporte femenino un pilar fundamental de su fallido intento de suceder a Thomas Bach como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). La administración de Donald Trump ha dicho que sólo reconocerá dos sexos, masculino y femenino, y el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva prohibiendo que los atletas transgénero participen en deportes femeninos .
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas