cupure logo
delporparalosunaqueconmadridalonsoaños

La idea de un excampeón de la UFC que puede revolucionar el deporte

Da igual a que peleador preguntes, sea amateur, profesional o campeón mundial. Todos coinciden en que su rival más duro no se trata del oponente al que tienen que derrotar. Tampoco de los meses de entrenamiento sobrehumano al que se someten. Nada de eso. Cada uno de ellos coincidirán en que lo peor de cara a una pelea es el recorte de peso . Catalogado por muchos como un « proceso infernal », este lleva al cuerpo a su límite. Lo someten a una deshidratación extrema con tal de marcar una cifra exacta en la báscula. Es el momento más tenso, donde más pleitos se caen. Además, los peleadores cada vez más apuran al máximo con el objetivo de rebotar y llegar lo más grandes posibles al día del choque. Esto también provoca que los cambios entre divisiones sean más frecuentes que antes. Luchadores con cuerpos que antaño estaban en una categoría como el ligero (155 libras o 70, 3 kilos), ahora apuran hasta llegar al gallo (135 libras o 61, 2 kilos). Es un problema que, en esta corriente, cada vez traerá más problemas y desgracias a los peleadores. Belal Muhammad, el que hasta hace pocos meses era el campeón del peso wélter (170 libras o 77, 1 kilos), se pronunció sobre este tema, dando una posible solución. «Crear más divisiones en la UFC les dará a los chicos más oportunidades de pelear por más tiempo, de pelear varias veces al año. El recorte de peso mata a mucha gente », sostenía en su canal de YouTube. Aunque beneficiosa, esta alternativa supondría cambiar un esquema que lleva años establecido, modificando toda la infraestructura de la UFC. Actualmente, la mayor compañía de artes marciales mixtas (MMA) del mundo cuenta con ocho categorías de peso masculinas y tres femeninas. En cuanto a las masculinas, estas son: mosca (125 libras o 56, 7 kilos), gallo (135 o 61, 2 kilos), pluma (145 o 65, 8 kilos), ligero (155 o 70, 3 kilos), wélter (170 o 77, 1 kilos), medio (185 o 84 kilos), semipesado (205 o 93 kilos) y los pesos pesados, con límite hasta las 265 libras (120, 2 kilos). Como vemos, hasta el peso ligero se mantiene un escalón de 10 libras entre divisiones. Es en el salto de las 155 a las 170 donde se pasan a 15 de diferencia y luego a 20 entre el medio y el semicompleto. Diversos atletas contemplan la posibilidad de que se mantengan las 10 libras de diferencia entre todas las divisiones, con el objetivo de tener más libertad. Pasar de 155 a 165, 175, 185... Esto abriría las puertas a más peleadores, crearía categorías intermedias para los que sufran mucho el corte de peso y suban a combatir contra gente que les saque una enorme diferencia de tamaño. Aun así, esto no deja de ser una utopía , pues supone modificar el statu quo de toda una institución. Ahora bien, si la UFC es valiente y decide modificar esto, todas las demás compañías irían detrás.
abc.es
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas