cupure logo
delconqueporparalosmárquezunadirectomarc

La polémica del penalti de Juanlu: «Nico Williams se cae cuando ve que el balón se le va»

El Sevilla cayó derrotado el domingo ante el Athletic en San Mamés. El equipo dirigido por Matías Almeyda pudo reaccionar al 2-0 con el que se marchó al descanso e igualó la contienda en la segunda mitad, pero finalmente en el tramo final acabó marchándose de vacío tras el gol final de Robert Navarro. El estreno del club nervionense en LaLiga no estuvo exento de polémica ya que el árbitro del encuentro Hernández Maeso , señaló un discutido penalti de Juanlu sobre Nico Williams . Esta pena máxima acabó suponiendo el primer gol recibido por los sevillistas. No dudó el árbitro del partido en indicar que la caída de Nico Williams dentro del área sevillista era penalti, aunque anteriormente no había sancionado de igual forma acciones similares en las que Akor Adams e Idumbo fueron protagonistas. Esta decisión de Hernández Maeso no ha generado consenso en el mundo arbitral. Por ejemplo, Iturralde González , experto arbitral en la Cadena SER , reconoció que él no habría pitado penalti: «Hay mucho que analizar. Cuando hay un pisotón, tiene que haber acción-reacción. La reacción de Nico Williams no es caerse cuando le pisan, sino cuando ve que el balón se le va . Ese balón no es suficiente para hacer derribar a Nico. La segunda, según la reunión del CTA, no hay un impacto en el juego porque es un pisotón involuntario . El balón va hacia el córner, no tiene impacto hacia el gol... ¿Dónde está la consistencia de las charlas del CTA? Para mí, no es suficiente la pena máxima . Cuando cambia la dirigencia... Yo estoy en contra de pitar estos penaltis porque para mí es: yo te piso y me caigo porque no puede avanzar. Aquí, Nico Williams da dos pasos y dice 'esta es la mía, yo me tiro'. Ese pisotón no crea una acción de tirarse al suelo. Otra cosa es que le quitase la bota y no pudiera continuar. Ni siquiera le ha quitado la bota. ¿Le ha pisado? Sí, pero no es temerario. ¿Dónde está el impacto del juego que dice el CTA?». Por otra parte, Pável Fernández, experto arbitral de Radio Marca y Gol TV , sí compartió la opinión de Hernández Maeso. Es verdad que la sensación que da es que Nico se deja caer. Es la primera sensación, lo primero que te pasa por la mente. Pero sí metemos la lupa vemos como es pisado por detrás . Creo que es Agoumé. No le llega a sacar del todo la bota, pero sí se la saca y eso hace que Nico cuando quiere correr con normalidad es cuando nota que tiene la bota fuera. Eso es inapelable que le saca la bota y sí me parece suficiente para pitar penalti. Es verdad que no es el penalti más claro de la historia, que parece que Nico se deja caer, pero lo que es innegociable es que le saca la bota y que sí se tiene que pitar la pena máxima». En la red social X el analista arbitral Mr. Asubio compartió su opinión que va en la línea de la de Iturralde González. «Juanlu se cruza por detrás de Nico, lo roza y al sentir el contacto, un par de zancadas después se deja caer. No es penal », comenta. Además, defiende que el VAR actuó bien en este caso ya que «dijeron que si lo pitado en vivo se puede sustentar (y el contacto, aunque nimio, existe) no deben mandarlo al monitor a revisar algo que se pitó y sí sucedió». Nico Williams, por su parte, aseguró tras el partido que «he sentido que me pisaba en la parte de atrás, el talón, y creo que ha sido un penalti muy claro ».
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas