cupure logo
delqueconporloslasunabarçacomopara

La UFC acaba con el modelo de pago por visión: Paramount y CBS serán sus nuevos socios televisivos en 2026

El modelo de negocio de la UFC sufrirá un giro de 180 grados a partir del próximo año. Un paso histórico para acercar este deporte al 'mainstream'. Según ha anunciado el CEO de la compañía, Dana White , a través de sus redes sociales, la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo da por finalizado, por primera vez en su historia, el modelo de pago por visión (PPV) que mantenía en su alianza con la plataforma ESPN, dando paso a una nueva estructura organizativa con Paramount. Así, a partir de 2026, y por una extensión de los próximos siete años, el nuevo acuerdo audiovisual establece a Paramount como la sede exclusiva de la retransmisión de todos los eventos de la UFC en Estados Unidos. Toda la programación, por lo tanto, será distribuida por esta marca, incluyendo 13 eventos numerados y 30 eventos Fight Night , utilizando para ello la plataforma de streaming de Paramount+ y, puntualmente, algunas veladas pasarán simultáneamente por CBS, la cadena generalista de Paramount . Como parte del acuerdo, UFC y Paramount abandonarán el actual modelo de pago por visión de UFC para ofrecer estos eventos premium sin coste adicional a la amplia base de suscriptores de Paramount+ en Estados Unidos. Este cambio en la estrategia de distribución facilitará el acceso y la visibilidad para los aficionados al deporte y supondrá un importante catalizador para impulsar el compromiso y el crecimiento de suscriptores de Paramount+. Paramount, además, tiene la intención de explorar los derechos de UFC fuera de Estados Unidos a medida que estén disponibles en el futuro. El nuevo trato tendrá un impacto muy positivo para los intereses de la UFC en diferentes dimensiones. Por un lado, aumentará exponencialmente su alcance, pues ya no existirá la barrera del pago por visión, y además, entrará en una plataforma cuyo impacto este mayor. Por otro lado, democratizará el acceso a los eventos numerados de la UFC –donde se ponen en juego las peleas más grandes, incluidos los títulos mundiales–. En última instancia, les reportará a las arcas de la compañía unos ingresos de 1.100 millones de dólares anuales, lo que supondrá un contrato de 7.700 millones de dólares, un hito para la compañía y los deportes de contacto. «No podría estar más emocionado por unir fuerzas con Dana, Ari y Mark. Rara vez surgen oportunidades para asociarse en exclusiva con una potencia deportiva mundial como UFC, una organización con un reconocimiento, una escala y un impacto cultural extraordinarios a nivel mundial», afirmó David Ellison, presidente y director ejecutivo de Paramount. «La ventaja de Paramount radica en el amplio alcance de nuestras plataformas lineales y de 'streaming'. Los deportes en directo siguen siendo una piedra angular de nuestra estrategia general, ya que impulsan el compromiso, el crecimiento de suscriptores y la fidelidad a largo plazo, y la incorporación de los eventos imprescindibles de UFC a nuestras plataformas durante todo el año es una gran victoria. Estamos deseando ofrecer este contenido premium a millones de aficionados en Estados Unidos y, potencialmente, más allá». «Este es un momento histórico y un acuerdo trascendental para UFC, que consolida su posición como activo deportivo global por excelencia », afirmó Ariel Emanuel, presidente ejecutivo y director general de TKO. «Nuestra trayectoria de una década con UFC se ha caracterizado por un crecimiento y una expansión continuos, y este acuerdo es una importante materialización de nuestra estrategia. Creemos firmemente en la visión de David y esperamos con interés trabajar con una empresa que dará prioridad a la tecnología como medio para mejorar la narración y la experiencia visual en general», ha añadido. «Paramount es un socio platino con un alcance significativo», afirmó Mark Shapiro, presidente y director de operaciones de TKO. «Nuestro nuevo acuerdo abre poderosas oportunidades para TKO en los próximos años: beneficios económicos significativos para los inversores, un inventario premium ampliado para los socios de marcas globales y un compromiso más profundo con la apasionada base de fans de UFC. Y lo que es igual de importante, a nuestros atletas les encantará este nuevo escenario », ha expresado. Después de la noticia bomba, los aficionados españoles a la UFC se están preguntando qué impacto tendrá en nuestro país este nuevo acuerdo que se inaugura a partir del próximo. Este asunto nos lleva a un doble cuestionamiento: ¿Este movimiento afecta a los derechos televisivos en España? ¿Cómo impactará en la posibilidad de que la UFC organice un evento en nuestro país encabezado por Ilia Topuria? Vayamos por partes. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el nuevo acuerdo se ha firmado con exclusividad en Estados Unidos, por lo que no tiene validez en lo que suceda, por el momento, en nuestro país. En la actualidad, la UFC tiene un acuerdo con HBO Max para la retransmisión de sus eventos en España y, si no hay alguna extreña, hasta el final de 2026 no habrá ningún cambio, si es que lo hay . Por lo tanto, hasta el 31 de diciembre de 2026, Eurosport, a través de HBO Max, seguirá siendo la plataforma donde se retransmita la UFC. Sí que existe una firme declaración de Paramount de tratar de quedarse con los derechos de todos los países donde tengan influencia, pero hasta el año que viene la UFC no se planteará el asunto de los derechos televisivos en España. Por otro lado, uno de los principales escollos que se encontraban tanto Ilia Topuria como la propia UFC para hacer un evento en nuestro país era el tema del pago por visión (PPV). Al ser el hispanogeorgiano una estrella global, a la UFC le interesaba que, de venir a España, el evento se realizara en la madrugada europea, algo a lo que Topuria se habría negado por el obstáculo que supone pelear a las 5 o 6 de la mañana. Al desaparecer el PPV en Estados Unidos, se presume que existirá una mayor flexibilidad de cara a poder aterrizar con un evento numerado en España , por lo que el próximo año la situación se pone interesante de cara a la acogida de un evento de la UFC en nuestro país. No obstante, quedan muchos flecos por conocerse respecto a la estructura organizativa de la televisión, por lo que habrá que esperar para conocer las posibilidades reales de que esto sucediera.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas