cupure logo
delconwimbledonqueporfinalparaalcarazunamundial

Martín de la Puente, de la foto con Nadal a levantar el título de Wimbledon en dobles

Celebra este sábado el tenis español un triunfo de los grandes en Wimbledon. Con Martín de la Puente como protagonista de una final histórica para su palmarés y el propio torneo. Porque triunfó en la final de dobles en silla de ruedas, con su compañero Ruben Spargaaren, a la pareja británica Alfie Hewet y Gordon Reid, por 7-6 (1) y 7-5 en dos horas y media de duelo. Un titánico ejercicio de competitividad y confianza que llevó al gallego a levantar su segundo Grand Slam, tras levantar el US Open de 2022, con el francés Nicolás Peifer. Tuvo que hacer De la Puente un ejercicio de descompresión y limpieza mental, pues cayó en semifinales el día anterior precisamente contra Hewet en el cuadro individual de tenis en silla de ruedas. Pero acompañado del neerlandés, solo un día más tarde, afianzó su tenis para compenetrarlo y llevarlo hasta la victoria. El año pasado, el vigués (25 años), se había quedado a las puertas de levantar la copa, pues fue finalista en esta misma Catedral del tenis. En 2025, se toma la revancha. Para siempre, su remate en la red en el punto de torneo y ese lanzamiento de raqueta al aire tras confirmar la victoria. Excelsa y trabajada ante los favoritos del torneo, y campeones en las dos últimas ediciones de Wimbledon. De la Puente sigue engrosando un palmarés brillante en el tenis en silla de ruedas. Atrás quedaron los peores momentos, ese tener que renunciar al fútbol, su sueño de pequeño porque el síndrome de síndrome de Proteus, con la que fue diagnosticado en la infancia y que le provocaba el crecimiento anormal y desproporcionado de ciertos huesos, hizo que hubiera que pasar a pensar en otros caminos. En limar los excesos en las extremidades, sobre todo en un pie que crecía sin control. Y después de muchas operaciones, los médicos dictaminaron que lo más seguro era la amputación del pie. Una decisión que le costó asimilar, pero que fue madurando con el acierto de sus padres, que siempre le habían inculcado el año por el tenis y lo llevaron a Wimbledon, precisamente, para animarlo. En el viaje, foto para la historia con Rafael Nadal, y a partir de ahí, lanzado al deporte de la raqueta y a llenar los capítulos de historia del tenis español en silla. «No me lo imaginaba cuando hicimos ese viaje mágico a Wimbledon, pero desde luego, la cercanía, amabilidad y alegría de Rafa y su equipo, me inspiró a dejar de un lado mis problemas e indecisiones y decantarme por el tenis», recordaba en su Instagram sobre aquel momento. «Unos años más tarde volvimos a coincidir, pero esta vez Rafa con 22 Grand Slams y un Martin de la Puente siendo tenista profesional y núm1 del mundo de dobles», reflejaba. Él ya puede presumir de dos Grand Slams. Ocho veces campeón de España, bronce paralímpico con Daniel Caverzaschi en París 2024 y doble campeón de Grand Slam en US Open 2022 y ahora Wimbledon 2025, Martín de la Puente confirma su excelente estado de forma y sus ganas de seguir creciendo. Desde aquella foto con Nadal en la pista 1, a campeonar en la Catedral.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas