cupure logo
quedellosvueltaporlasparaconunaespaña

Momo González: «Madrid siempre me ha acogido como un local más, estoy muy contento de jugar aquí»

Jeronimo «Momo» González atiende a ABC en el Movistar Arena en una jornada muy especial: el día en que se oficializó su fichaje por Wilson . El jugador malagueño, actual número 13 del mundo, pone fin a cuatro años ligado a Puma para unirse a una marca histórica en el deporte. Como primera elección dentro de la firma, ha optado por una pala de formato redondo y ya tiene en el horizonte un proyecto ambicioso: en 2026 contará con su propia franquicia de palas. Además, afronta el torneo de Madrid con ilusión, acompañado de un Jon Sanz plenamente recuperado y de la figura clave de su entrenador, Gaby Reca, en un escenario que siente como su segunda casa. - Llegamos a Madrid, parón de verano, fuerzas renovadas, imagino que Jon recuperado. ¿Cómo llegan a esta cita? - Pues la verdad que venimos con con muchas ganas. Al final los últimos dos torneos debido a la lesión de Jon creo que no pudimos competir y otro competí con un compañero que no era el mío habitual. Tuve la suerte que fue Edu que había competido con él el año anterior. Pero ya te digo, al final con Jon 100% recuperado venimos con muchas ganas de hacerlo bien, de volver a coger la dinámica que teníamos anteriormente a la lesión que era muy buena y estábamos alcanzando un pico de nivel muy alto. Venimos con ganas de recuperarlo y de hacerlo lo mejor posible. - Imagino que en el torneo de Málaga Jon intentó hacer lo que pudo, pero no poder competir en casa dolió, ¿verdad? - Sí, la verdad que fue un momento muy duro porque era un torneo que siempre tengo marcado en el calendario, al final jugar en casa creo que a todo el mundo le gusta, son cosas que pasan, a pensar en el siguiente y en el próximo año que estaré ahí. - Y ahora jugar en Madrid es prácticamente como jugar en casa. Yo le he visto jugar federación madrileña y todo. ¿Qué se siente jugando aquí? - Exacto. Al final es como mi segunda casa. Llevo viviendo aquí muchos años. He estado jugando madrileñas los primeros años que estuve aquí. Madrid siempre me ha acogido como un local más, así que muy contento de jugar aquí. - En alguna entrevista ha comentado que Gaby Reca es como si fuese su segundo padre. ¿Qué importancia tiene Gaby en su carrera y cómo es en el banquillo? - Pues Gaby, la verdad que como he dicho, es mi segundo padre, es el que hace que saque mi mejor nivel día tras día en todos los entrenamientos. Pude aprender de él desde el mismo lado de la pista jugando medio año juntos, la verdad que le agradezco mucho porque aprendí una barbaridad y ahora lo tengo en el banquillo. La verdad que me encantaría ver el pádel como lo ve él porque lo ve superfácil, lo ve todo superclaro. A mí muchas veces me cuesta más, dentro del banquillo es una persona firme, al final te dice las cosas como como son, pero creo que es algo muy importante para un entrenador, porque al final tenemos un minuto, minuto y medio para que te digan las cosas y si no te van directo al grano es muy difícil que cojas la información para después plasmarla en la pista. Por esa parte es una persona muy directa, pero a mí como me conoce tanto me comprende y sabe también un poco cómo tratarme y guiarme. - Dal Bianco - Martínez han ganado: Dal Bianco está comenzando ahora en Premier Padel y es un jugador que hemos visto que ha sido número uno en A1. ¿Qué opina de Dal Bianco y de esos jugadores de A1 que están dando el salto y están demostrando ser muy competitivos? - Justo a Dal Bianco en Premier Padel no lo he visto mucho porque creo que no lleva muchos torneos jugados, pero a otros jugadores de A1 sí los he visto competir con más regularidad en el circuito y la verdad que juegan a un nivel altísimo. Va a ser un partido muy duro porque pienso que una parte buena que tienen los jugadores de A1, sobre todo los de más arriba, es que se han acostumbrado a ganar, creo que eso es algo muy importante y quizás jugadores que empiezan en el circuito Premier Padel como pierden quizás más en primera ronda o segunda ronda no cogen esa cualidad. Seguro que va a ser un partido muy duro y haremos todo lo posible para que caiga para nosotros. - Pone fin a 4 años con Puma. Imagino que ha sido muy importante para usted y ahora firma con Wilson. ¿Cómo se produjo este fichaje y por qué eligió Wilson? - Puma ha decidido que va a dejar de invertir en pádel a final de año por lo que me puse a a ver opciones de si continuaba con ellos hasta final de año o ya buscaba patrocinio. Me salió la opción de de Wilson, que es una marca que a mí me encanta y desde el primer momento creo que nos entendimos muy bien. Transmite unos valores muy buenos. Es una marca que no solo en el mundo del pádel, sino en el mundo del deporte tiene mucha mucha historia y mucho nombre, ha estado con jugadores míticos como Federer. Es un orgullo pertenecer a una marca como ellos e intentar hacerlo lo mejor posible. - Y con otro mítico como Fernando Belasteguín. - Como Bela en nuestro deporte, sí. - Tuve la suerte de poder entrevistarle hace poco y me comentaba que al final están viendo cómo poder hacer la mejor pala, ¿qué ha visto que hagan en Wilson para intentar ser la mejor marca? - Una cosa muy buena con ellos es que desde el primer momento tuvimos una comunicación muy rápida para tener en cuenta mis preferencias de cómo quiero la pala, la dureza, un punto dulce más amplio... siempre buscando lo que a mí me venía bien y al final pudimos encontrar la para perfecta para mí. La verdad que con ellos supercontento porque desde el principio siempre me dijeron: «Nos vamos a adaptar a ti al 100% y vamos a buscar lo que a ti te venga mejor». - Al final usted es un jugador rápido que aprieta la volea. Necesita mover la pala rápido y eso es al final lo que busca, un poco menos de peso y una pala que se pueda mover bien, ¿no? - Sí, yo creo que juego con menos peso de lo que suelen jugar muchos jugadores, pero bueno al final es cada uno con lo que se siente cómodo, a mí me gusta mover la pala rápido y sentirme muy ágil en ese sentido. Yo creo que por eso utilizo también esa forma de pala, ese peso y ese balance. - El revés a dos manos sigue tirándolo . - A veces lo hago, a veces no (risas). Sí, sí, alguna vez aparece. - De cara al final de temporada, ¿cuáles son sus objetivos? ¿Se ve capaz en Madrid de ganar el primer partido y, eventualmente, dar la sorpresa en cuartos contra Stupa y Lebrón? - Primero vamos a empezar por el primer partido porque es el primer torneo en el que compite Jon después de varios meses, entonces primero hay que coger sensaciones, hay que coger ritmo e ir avanzando poco a poco. Ojalá podamos llegar a cuartos y dar ese susto a Lebrón - Stupa o la pareja que venga que ahora mismo el circuito está muy igualado. Nosotros primero centrados en el primer partido que puede pasar cualquier cosa, pero yo creo que que si conseguimos demostrar el nivel al que estábamos jugando anteriormente y ahora también entrenando con Jon seguro que va a ir bien. -¿Cómo ve la pista? ¿Está rápida? -Creo que es una pista rápida, no es una pista muy rápida como era Tarragona, pero sí considero que es una pista rapidita que va a premiar un poquito a los pegadores porque van a poder hacer la diferencia. Pero bueno, se controla bien la bola, entonces también desde el fondo creo que se va a poder trabajar y manejar el ritmo del juego. - Una pista en la que pueden sentirse cómodos. - Sí, totalmente. Al final creo que Jon y yo nos sentimos cómodos en pistas más lentas, pero esta no es ultra rápida, entonces nos vamos a sentir también muy cómodos. -Muchas gracias. La verdad que un placer y mucha suerte en este torneo de Madrid que espero puedan llegar a las últimas rondas. - Claro. Ojalá que sí. Muchas gracias.

Comentarios

Noticias deportivas