cupure logo
delquelosconmadridporrealunamodricreal madrid

Partido clave para reaccionar y esquivar una situación límite

Atrás, en un pasado no tan remoto, quedan ya los apriorismos, las quinielas sobre las eliminatorias y las presuntas condiciones de favoritos en función de lo realizado en la temporada regular. En tiempos de play off, todo es papel mojado en cuanto la pelota echa a volar y cada equipo desvela sus cartas y ases guardados. Que se lo digan, si no, al Real Betis Baloncesto , que tiene la eliminatoria empatada con el Odilo Cartagena , necesita ganar al menos uno de los partidos a domicilio de este fin semana y se marchó con el semblante lógico de preocupación tras encajar, en un San Pablo de muy discreta asistencia, su segunda derrota de la temporada en casa. Ésta, mucho más dolorosa que aquella primera contra el Monbús Obradoiro. No es tanto el 1-1 que campea en la eliminatoria como la sensación agridulce que los dos primeros puntos dejaron. El Cartagena los jugó mejor porque en el primero se quedó varado en la orilla, siendo derrotado en la prórroga; y en el segundo, cuando podría pensarse que su nivel baloncestístico bajaría, sumó la victoria que buscaba demostrando que no quiere pasar por el play off de puntillas. En este contexto, que aun pudiendo darse desde luego es ciertamente inesperado, ha llegado el momento de que el Betis Baloncesto dé como grupo un paso al frente . Dos mejor. El objetivo prioritario es ganar al menos uno de los dos encuentros en Cartagena, donde ya ha cantado victoria esta campaña, y para eso tiene que corregirse a nivel táctico, físico y emocional. En la pizarra de Gonzalo García de Vitoria hay que hacer reajustes y es de esperar que estos cuatro días hayan servido para recuperar a jugadores tocados (Cvetkovic, DeBisschop...) y para que Benite y Radoncic , recién salidos de lesión, hayan mejorado su estado de forma, si bien es verdad que el ritmo de competición sólo se adquiere sumando minutos en los partidos. Y no es un tópico: el Betis Baloncesto necesita hoy la aportación de todos y ser un equipo mucho más gremial tanto en la anotación como en la intendencia respecto al segundo partido. Hughes, con sus 17 puntos y el 50% en el triple de medias , es uno de los jugadores más desequilibrantes de la Primera FEB y más de un partido ha ganado, como Renfroe , pero de ahí a que se convierta en la única fuente de alimentación y que, agarrado a él, se pretenda superar la eliminatoria del play off... va un trecho. El pasado domingo anotó 33 puntos y el Betis Baloncesto perdió. Necesita socios, alianzas, más perimetrales acertados y que se reactive el bloqueo y continuación de los bases con los pívots por agresiva que pueda ser en esa maniobra la defensa cartagenera. El conjunto albinegro ha jugado de momento sin presión y ahora, al menos, tendrá que gestionar la responsabilidad que se ha encontrado como oportunidad: ganar dos veces en casa al Betis en menos de 48 horas para dar una sorpresa mayúscula en el cuadro del play off y plantarse en la Final Four . Obviamente, el club albinegro se ha movilizado esta semana para tratar de llenar su pabellón y es probable que genere una atmósfera de mayor presión en el escenario del partido que la vivida en San Pablo el pasado fin de semana. Con ese factor añadido cuenta el Betis Baloncesto , que debe centrarse en lo que puede controlar. En lo que le corresponde mejorar. Tiene que aumentar la intensidad, también su nivel físico y de contacto en defensa y su vigilancia del rebote, además de minimizar las pérdidas. Si hace todo eso bien, el resto debería venir por añadidura. En el Cartagena están siendo clave tres hombres: Jordá, Hermanson y Van Eick . Un tridente con tiro exterior y particularmente iluminado en el segundo choque de la serie. Tienen talento y la defensa verdiblanca debe esmerarse en reducir su impacto. La eliminatoria está exigiendo pico y pala, mucha paciencia y elevadas cotas de efectividad en el tiro . A todo ello debe aspirar el Betis Baloncesto este viernes en un partido que puede ser clave.   Sin ánimo de ser tremendista, quizá sea el más importante de la temporada hasta la fecha, semifinal de la Copa de España al margen. Porque el partido de hoy sí ha tenido tiempo de prepararlo, pero el del domingo (12.30 horas), con 36 horas de descanso, no admite demasiadas virguerías y se disputará con desgaste físico y mental. El equipo pasará el fin de semana en tierras cartageneras porque no hay tiempo apenas para regresar a Sevilla y volver al escenario del choque entre ambos partidos. Esta noche se espera que todo el mundo esté listo para echar una mano. Se repite a menudo, pero la temporada para el Betis Baloncesto está resultando de lo más bacheada a nivel de salud para la plantilla. Siempre hay algún jugador tocado, enfermo o lesionado. O varios. El pasado viernes fue DeBisschop y el domingo causó baja Cvetkovic por un golpe cuando había sido el mejor jugador verdiblanco en el duelo inaugural. Imponderables que atentan a la solidez competitiva del grupo porque obliga permanentemente a cambiar planes y rotaciones. No es excusa, pero sí atenuante. El Betis Baloncesto debe sobreponerse a todo eso. Su condición de favorito en el cruce se ha puesto en entredicho y tiene que recuperar el mando so pena de verse abocado a una situación límite: a una final el domingo y fuera de casa. Tiene el orgullo herido y debe demostrarlo en la cancha . Que le sirva de acicate para rebelarse y contrarrestar a este Odilo Cartagena que se ha convertido en un adversario de lo más complejo. Hay que ganar un partido y, si es el primero, mucho mejor para rebajar la ansiedad y esquivar la presión. Este Betis Baloncesto siempre se levantó tras cada derrota . Y esta noche tiene que volver a hacerlo.
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas