cupure logo
delbetislosfinalchelseaqueporparaconconference

Pellegrini, ante su primera final europea: «Debemos salir totalmente convencidos de que podemos ganar»

Manuel Pellegrini , entrenador del Real Betis , compareció ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Stadion Wroclaw de Breslavia (Polonia) en la rueda de prensa previa a la final de la Conference League que el conjunto verdiblanco jugará mañana miércoles, desde las 21 horas, ante el Chelsea de su pupilo Enzo Maresca. El técnico chileno comenzó valorando que «estamos viviendo estos momentos con mucha alegría. Es fruto al trabajo de todo un año. Nos clasificamos para Europa vía liga cuatro fechas antes. Y ahora, estamos ante nuestra primera final europea con la ilusión, las ganas y la intención de darle una gran alegría a nuestros aficionados». Preguntado por lo que tiene que hacer mañana miércoles su equipo para ganar el título, Pellegrini, que disputará su primera final continental, contestó que «para ganar mañana hay que ser el equipo de siempre, lo que nos ha llevado a esta final y a clasificarnos por la liga para jugar el año que viene en Europa . La parte emocional hay que saber manejarla con calidad porque cualquier error nos puede costar mucho, no cometer errores por exceso de motivación». Volvió a ser cuestionado el de Santiago de Chile por el favoritismo en la final y repitió que «para mí sería muy fácil decir que el Chelsea es favorito, como ha dicho Isco 'tienen más dinero que nosotros', pero no estoy de acuerdo. Cualquiera puede ganar, depende de los jugadores. Nosotros tenemos muchos jugadores con mucha experiencia y tenemos que salir totalmente convencidos de que podemos ganar el partido. Y ya veremos al final del si ganamos nosotros o no. No creemos que el Chelsea sea Goliat. Creemos que tenemos los dos equipos las mismas posibilidades de ganar el partido y después de los 90 minutos veremos quién lo ha ganado». Hablando de su relación con Maresca, Pellegrini dijo que «le mandé un mensaje muy breve cuando empezamos la fase de liga diciéndole que nos veríamos a la final. Y sí, hemos llegado los dos. Cuando nos clasificamos para la final, le llamé y le felicité. ¿Su padre futbolístico? No sé lo que habrá aprendido conmigo, pero cuando coincidimos en el West Ham nos conocimos más y mejor y tiene claro qué fútbol quiere practicar y lo suele poner en práctica». Por último, sobre las rotaciones, después de no dar ninguna pista sobre el once que pondrá en liza, Pellegrini advirtió que «creo que una de las cosas que han sido muy importantes ha sido eso, haber hecho muchas rotaciones en todos los partidos, lo que nos ha valido para clasificarnos para Europa cuatro fechas antes y haber llegado a esta final. Seguramente, Enzo con la intensidad de la liga inglesa y con las copas también habrá podido hacer estas rotaciones durante la temporada y también le habrán servido para llegar hasta aquí», concluyó.

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas