cupure logo
delconporquelosunaparaespañalasbarça

Pese a los atascos, ambientazo y fiesta en el estreno del Betis en La Cartuja

El fútbol de clubes de Primera división volvió al estadio de la Cartuja con el primer partido del Real Betis como local por las obras en el Benito Villamarín, que aún no han comenzado, en el duelo correspondiente a la segunda jornada del campeonato nacional de LaLiga EA Sports 25-26 ante el Deportivo Alavés. Ha sido una gran jornada, con la presencia de 54.646 espectadores en las gradas del recinto cartujano, que acogerá los partidos de casa del primer equipo bético en la ya comenzada campaña 25-26 y, como mínimo, también el próximo curso 26-27. Gran ambiente en los aledaños de La Cartuja en las horas previas al comienzo del duelo y también dentro del estadio una vez que el árbitro dio ordenó que la pelota comenzara a rodar. Dado que el partido daba comienzo a las 21.30, desde aproximadamente las seis de la tarde ya había un buen número de aficionados béticos en las cercanías de la nueva casa del Betis. Incluso se veían aficionados del Alavés con sus camisetas, bufandas y banderas llegando también a la zona de la Isla de la Cartuja para ir sabiendo dónde se encontraba en concreto el estadio. El beticismo se concentró bajo el viaducto del Puente del Alamillo. Allí está previsto que se celebren las previas de los partidos del Betis que juegue esta temporada como local. Por varios motivos, es un lugar que está techado y ahora en verano da sombra y calmará el calor, y también porque cuando vengan las lluvias los aficionados estarán a cubierto. Más cerca del estadio, junto a la nueva tienda oficial que el club ha instalado en las proximidades del campo de fútbol, situó el Betis una carpa con barras para bebidas y comidas, y con música, que fue en directo desde hora y media antes del comienzo del partido gracias a un pinchadiscos que amenizó la espera y el reencuentro de muchos béticos que no se juntaban desde el último partido en Heliópolis ante el Valencia o desde la final de la Conference, ya fuera en Breslavia o en el propio Benito Villamarín. Poco a poco fueron entrando los béticos en el estadio y ahora, ya dentro de su grada, ya tenían que encontrar su sector y su asiento correspondiente. Aunque los sectores estaban indicados a la entrada de cada vomitorio y también en las escaleras, ya dentro de cada escalera, el Betis dispuso de voluntarios en todas las zonas del estadio que iban indicando a los abonados béticos exactamente cuál era el asiento desde el que acompañarán y animarán a su equipo en la presente temporada. Pese a que muchos seguidores verdiblancos fueron entrando y localizando su asiento con antelación, hubo colas en alguna de las puertas lo que hizo que algunos seguidores entraran con el partido comenzado. Pero es cierto que cuando Miguel Ángel Ortiz, el otrora Ortiz Arias, dio orden para que el balón comenzara a rodar ya había una gran entrada en el nuevo coliseo bético. Pero antes de que comenzara el partido, como si de alguna de las finales de la Copa del Rey que se han disputado en La Cartuja se tratase, hubo un especatular juego de luces y sonido, a cargo de DJ Baste, un pinchadiscos, que había anunciado su actuación en los prolegómenos del choque durante la semana a través de sus perfiles en las redes sociales, y que es un reconocido aficionado bético en su arrabal, ya que es socio de la Peña Bética 41010 sita en Triana. La fiesta previa era un hecho y ya quedaba que los jugadores dieran el do de pecho durante el partido y dejaran los tres puntos en el casillero local. En el desarrollo del partido, como no podía ser de otra forma cánticos en favor del Betis, también acordándose del eterno rival y también del presidente del gobierno Pedro Sánchez, dado que desde la zona de animación se sacó una pancarta en favor de los damnificados por los graves incendios que están asolando varias zonas de España. Todo ello acompañado por la megafonía, a un alto volumen que por momentos fue desagradable por que se acoplaba. El gol de Lo Celso se celebró como una fiesta. Por aquello de que se se esperaba que la salida y desalojo del estadio y sus alrededores iba a ser algo complicado, a partir del minuto 75, cuando el árbitro ordenó la pausa para la hidratación de la segunda mitad, comenzaron a salir muchos aficionados, para evitar el atasco de regreso, principalmente en los coches. También porque el partido estaba muy abierto y alguno no quería llevarse el posible disgusto del posible empate del equipo vasco. Al final, el partido acabó con los tres puntos en el zurrón verdiblanco, que hace además que los de Pellegrini duerman líderes este viernes.
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas