cupure logo
delquefinalbetisconporparaunagirolos

Por qué Pogacar no corre el Giro de Italia 2025

El Giro de Italia levanta el telón con una 108ª edición que promete emociones fuertes. Serán más de 3.400 kilómetros repartidos en 21 etapas, atravesando cuatro países —Italia, Albania, Eslovenia y el Vaticano— y recuperando algunos de los puertos más icónicos de la carrera. La carrera, que arranca en Tirana y finalizará tres semanas después en Roma, combina etapas explosivas con jornadas de alta montaña que prometen espectáculo desde la primera semana. La presencia de escaladores puros como Egan Bernal, Richard Carapaz o Juan Ayuso, sumada al regreso de Roglic a la carrera, ha elevado las expectativas de una edición que podría ser histórica. Pero entre tanto nombre ilustre, hay una ausencia que lo eclipsa todo. Porque sí, falta él. Falta el ciclista. No está Tadej Pogacar, el esloveno que lo ganó absolutamente todo en 2024 y que defendía título. ¿Por qué ha renunciado al Giro cuando podría haber seguido agrandando su leyenda? La respuesta es más sencilla de lo que parece: tras una temporada 2024 de ensueño —con victorias en el Giro, el Tour, el Mundial y una veintena de triunfos más—, Pogacar y su equipo han optado por un calendario más selectivo en 2025. La prioridad es clara: llegar en pico de forma al Tour de Francia, donde buscará su cuarto maillot amarillo y, con ello, seguir escalando en el Olimpo del ciclismo. El esloveno sabe que repetir la gesta del doblete Giro-Tour no solo es extremadamente difícil, sino que también puede pasar factura física y mental.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas