cupure logo
quevueltadellosporconlasparaetapaespaña

Sonia Bermúdez, nueva seleccionadora: «Con Jenni Hermoso y Mapi León empezamos de cero»

Este miércoles ha tenido lugar el acto oficial de presentación de Sonia Bermúdez como nueva seleccionadora nacional absoluta en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. No solo a ella, también se ha anunciado a Iraia Iturregi como segunda espada y a todo el séquito que integrará este nuevo cuadro dirigente, además de a David Aznar, Milagros Martínez y Nati Gutiérrez como cabezas de banquillo para las categorías inferiores. Bermúdez, curtida exfutbolista, comenzó su carrera como entrenadora en el cadete femenino del Real Madrid. Luego dirigió la Selección femenina sub-15 en 2022, fue doblemente campeona de Europa con las sub-19 y sub-20 en 2023 y 2024, llegó a cuartos en el Mundial sub-20 de Colombia y desde entonces ha venido estando al frente de la sub-23. El anuncio oficial de su nombramiento se dio el pasado 11 de agosto, una vez decidida la no continuidad de Montse Tomé, su antecesora. La solemnidad del acto celebrado este miércoles se ha visto salpicada por la nerviosa emoción de Bermúdez, agradecida hasta la saciedad, y por la trastabillada intervención del presidente Rafael Louzán. La nueva seleccionadora nacional también se ha mostrado esquiva en la rueda de prensa posterior al ser preguntada sobre según qué cuestiones. Por ejemplo: ¿qué va a ser de Jenni Hermoso, de Misa Rodríguez o de Mapi León? ¿Ha hablado usted con ellas? ¿Y con el resto de jugadoras? «Sí, claro que he hablado con algunas jugadoras, pero hoy me gustaría más centrarme en la presentación del proyecto. Tenéis que perdonarme. Además, no quiero darle muchas pistas a Suecia. Cuando salga la lista, hablaremos largo y tendido de cada futbolista». No obstante, y dada la insistencia de los periodistas, añadió: «Yo no voy a descubrir quién es Jenni Hermoso, es una leyenda, la máxima goleadora histórica de la selección y ahora mismo está compitiendo en México. He compartido vestuario con ella, pero tendréis que esperar a la lista». Y añadió: «Comenzamos de cero. Yo también empiezo de cero y vamos a intentar traer a las mejores para poder ganar esa Liga de Naciones. Estoy continuamente trabajando para que podamos sacar el rendimiento, traer a las mejores y acertar». Efectivamente, el primer compromiso que habrá de afrontar la nueva seleccionadora se dará en La Rosaleda y en la ciudad de Gotemburgo, cuando España se mida a la susodicha Suecia por las semifinales de la Nations League a finales de octubre. En enero comenzará la fase clasificatoria para el Mundial de Brasil de 2027, año en que claudica su contrato, de momento. «Sé el puesto que he cogido y me siento cómoda en la exigencia. Queremos seguir mejorando; buscamos la excelencia. Me creo preparada y siento el apoyo de la Federación». Al referirse a su presunta falta de currículum, Bermúdez se ha mostrado reivindicativa: «Sé que se ha hablado mucho de eso de la experiencia. Todos conocéis mi carrera deportiva, he jugado 20 años en la élite, he podido disputar una Eurocopa, un Mundial, he competido en las mejores ligas de España, también fuera, y creo que todo esto a una le da un bagaje. Cuando me retiré tuve opciones de entrenar en Primera, en Segunda e incluso fuera de España, pero decidí formarme en la base, en las categorías inferiores. No me arrepiento de haber optado por este camino, al revés, creo que me fortalece y que me da flexibilidad para conocer lo que viene. Tenía ganas de contestar a esta pregunta». Por último, y ante la disposición mostrada por Louzán, Bermúdez ha querido agradecer la involucración de la Federación con la causa: «A mí me tocó vivir una etapa de la que estoy orgullosa. Los recursos eran diferentes, y ahora la Federación hace un esfuerzo brutal para que no nos falte de nada. Solo queda trabajar duro día a día».
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas