cupure logo
delqueconporlosopenalcarazvueltasevillapara

Turner gana al esprint la etapa más larga; Gaudu, nuevo líder

No hubo arrebatos de los líderes y en la cuarta etapa de la Vuelta se volvió a vivir un esprint puro ganado por el inglés Ben Turner, que se impuso en la meta de Voiron por delante de Jasper Philipsen. Fue el epílogo de una larga jornada, la más larga de toda la carrera, con 206 kilómetros, que sirvió también para colocar el maillot de líder a David Gaudu. [Así hemos contado la cuarta etapa de la Vuelta a España] El francés, vencedor en la etapa del lunes, llegaba empatado a todo en el primer puesto con Jonas Vingegaard, pero el danés portaba el liderato gracias a las ocho posiciones que le sacó en la llegada de la primera etapa. En esta ocasión Gaudu cruzó la meta 17 posiciones por delante, suficiente para convertirse en el nuevo capo de la carrera. La llegada de la Vuelta a territorio español este miércoles, con la contrarreloj por equipos de Figueras (24 kilómetros), servirá para voltear de nuevo la clasificación general. La salida de la Vuelta de Italia para continuar en Francia obligó a este largo tránsito a través de los Alpes Marítimos en el que lo más interesante aparecía concentrado en el primer tercio de carrera. Ahí trataron de aprovechar sus oportunidades los habituales de las fugas. Nada más comenzar se formó la primera con cinco hombres: Louis Vervaeke, Sean Quinn, Joel Nicolau), Kammiel Bonneu y Mario Aparicio. Juntos coronaron los dos puertos principales de la jornada, ambos de segunda categoría: Montgenévre y Lautaret, ya con el pelotón en tierras francesas. Fue a partir del descenso de ese último puerto, aún con casi 150 kilómetros por delante, cuando su máxima ventaja de cuatro minutos comenzó a caer drásticamente. El pelotón, tranquilo hasta entonces, empezó a preparar ya la llegada masiva. Capturados los cinco, aún hubo tiempo a las intentonas de dos valientes. Primero fue Sinuhé Fernández, corredor del Burgos, al que no llegaron a concederle ni un minuto de renta. Más tarde fue el turno del francés Bruno Armirail, que corrió la misma suerte. Le dejaron hacer, sin demasiado margen, hasta que se acercó el esprint intermedio, situado a solo 32 kilómetros de la llegada. Ahí se pusieron en marcha los equipos con esprinters en busca de puntos y segundos de bonificación. Y ahí intentó también por primera vez David Gaudu el asalto al liderato, aunque de forma infructuosa. De ahí al final no se permitieron más aventuras. El ritmo se fue elevando poco a poco hasta alcanzar, al final, los 42,7 km/h. Lo que sí aparecieron fueron los sustos. Una caída numerosa a la altura de Vourey, con George Bennett y Fernando Barceló entre los más perjudicados, terminó de agitar al grupo. Ya dentro de los últimos diez kilómetros, la velocidad fue máxima. Los trenes de lanzamiento de Ineos, Alpecin y Arkéa se mezclaban buscando posiciones, con Vingegaard protegido en la parte delantera y Gaudu atento a los movimientos del danés. En la recta final de Voiron, la batalla fue de pura potencia. El Alpecin de Philipsen parecía tener la situación controlada, pero fue Ben Turner quien irrumpió con un golpe de pedal incontestable. El británico se llevó la victoria por delante de Philipsen y Planckaert, con Vernon y Biermans completando el top cinco. Pedersen, gran favorito, quedó fuera de la pelea en los metros decisivos. Gaudu (25º) superó a Vingegaard (42º) en el puestómetro y se vistió de rojo.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas