cupure logo
delqueconlosbarçadirectoelcheparalasreal

Ucrania enfurece: Rusia podrá competir de nuevo en los Juegos Paralímpicos de invierno

La Asamblea General del Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha votado este sábado no mantener el veto impuesto a Rusia y Bielorrusia en represalia por la invasión de Ucrania. «Las organizaciones miembro del Comité Paralímpico Internacional han votado no mantener la suspensión parcial a los comités paralímpicos nacionales de Bielorrusia y Rusia», ha informado la organización en un comunicado. Una primera moción para suspender totalmente a Moscú y Minsk fue rechazada por 111 votos contra 55, con 11 abstenciones. Después se rechazó una moción para suspender parcialmente a Rusia (91-77 y 8 abstenciones), lo que supuso la rehabilitación de la representación rusa. Inmediatamente sucedió lo mismo con Bielorrusia (103-63 y 10 abstenciones). «Esta decisión implica que el Comité Paralímpico Nacional de Bielorrusia y el Comité Paralímpico Nacional de Rusia recuperan sus plenos derechos y privilegios como miembros del CPI », ha explicado. La votación, celebrada en Seúl , la capital surcoreana, revierte la decisión adoptada en la Asamblea General de 2023 , cuando se consideró que ambos comités habían incumplido sus obligaciones. Los atletas paralímpicos rusos y bielorrusos podrán competir bajo su propia bandera en los Juegos Paralímpicos de Milán/Cortina previstos para el 6-15 de marzo si las diferentes federaciones de cada deporte levantan también las sanciones. El ministro de Deportes ruso y presidente del Comité Olímpico Ruso, Mijail Degtiarev , ha manifestado su esperanza de que la reincorporación sirva de ejemplo para el Comité Olímpico Internacional (COI). «Felicito a toda nuestra comunidad deportiva; este es el resultado de un gran esfuerzo. Confío en que este precedente servirá de referencia tanto para el COI como para otras federaciones internacionales, que serán más flexibles», ha afirmado Degtiarev a la agencia de noticias rusa TASS. Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Ruso, Pavel Rozhkov, ha destacado la importancia de las gestiones diplomáticas del presidente ruso, Vladimir Putin , con países de Asia, África y Latinoamérica para la reincorporación de Rusia. Esta decisión enfureció a Ucrania, que acusó al CPI de haber traicionado su conciencia y sus valores olímpicos. En un comunicado, el ministro de Deportes de Ucrania, Matvii Bidnyi , advirtió a los países europeos: «Hacemos un llamamiento a nuestros socios europeos, que albergarán los próximos Juegos Paralímpicos de Invierno en Milán-Cortina 2026 , a que no permitan que la bandera del estado agresor ondee sobre el espacio libre y democrático mientras continúe la guerra de agresión». El ministro ucraniano no descartó la posibilidad de un boicot a los Juegos de Invierno, y la decisión final se tomará colectivamente en función de «muchas circunstancias», advirtió el ministro, subrayando que los intereses de «una Ucrania libre y unida» guiarán su decisión al respecto. En las seis disciplinas programadas para los Juegos Paralímpicos de 2026 —esquí alpino paralímpico, esquí de fondo paralímpico, snowboard paralímpico, biatlón paralímpico, hockey sobre hielo paralímpico y curling en silla de ruedas—, las federaciones internacionales aún tienen la última palabra . Para Ucrania, esta reintegración se considera una auténtica traición. En la práctica, podría obligar al país a boicotear ciertos eventos o a enfrentarse a atletas rusos y bielorrusos con sus colores nacionales , un escenario que Kiev considera inaceptable.
abc.es
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas