cupure logo
delquelosconporunatrasañosparapau

Un experto en boxeo analiza el golpeo de Ilia Topuria: «Es como un cyborg y, sin duda, el mejor de toda la UFC»

Un luchador español está ubicado en la primera posición del ranking libra por libra de la UFC. Aterrizando esta afirmación, Ilia Topuria es, hoy en día, el mejor peleador del mundo de artes marciales mixtas (MMA). Esta consideración le ha llegado después de encadenar tres victorias consecutivas por nocaut frente a tres grandes leyendas del deporte . Primero fue Alexander Volkanovski, al que arrebató el título mundial del peso pluma de la UFC. Más tarde, defendió su cetro ante el hawaiano Max Holloway, que nunca había sido noqueado, y también cayó fulminado ante las embestidas de Topuria. Finalmente, Charles Oliveira apenas duró dos minutos y medio antes de que El Matador le apagara las luces con un tremendo derechazo. Esas victorias tienen un patrón común: la excelencia en la utilización del boxeo, de sus golpes con las manos, por parte de Topuria. Tinín Rodríguez , entrenador de Maravilla Martínez, varias veces campeón mundial en las dieciséis cuerdas, asegura que estamos ante un fenómeno, un caso exclusivo. «La precisión que tiene Ilia es increíble, hace diana siempre», comienza señalando el madrileño. « Como boxeo de inteligencia, el mejor boxeo de la UFC es el de Topuria. Cuando cayó hace años al suelo con una patada alta de Jai Herbert, se levantó y lo fulminó en una combinación de tres golpes: gancho al hígado, croché y volado de derecha. Eso es espectacular », apunta Tinín Rodríguez, que señala la importancia de la utilización de sus pies como recurso: «Topuria tiene una defensa de piernas muy buena, que es equivalente a un buen contragolpe». Uno de los puntos que destaca el experto en el pugilismo es la capacidad de usar sus ángulos a la hora del golpeo. « Topuria es muy creativo, pero además es un cyborg, como Vasyl Lomachenko en boxeo. Sabe golpear hacia adelante, que es muy complicado, boxear hacia atrás es más sencillo, pero lo hace increíble hacia adelante. Sabe caminar golpeando y variando los trayectos y las alturas. Es el mejor», reconoce. Pero hay dos figuras de las que siempre se ha destacado su uso notable del recurso del boxeo dentro de las artes marciales mixtas. Uno es el actual campeón del peso wélter de la UFC, Jack Della Maddalena. «El australiano pega muy fuerte, es muy bueno, pero tiene una línea de tiro recta y te libera mucho la guardia. Topuria es más ordenado, más cerrado, cambia las alturas y eso favorece a que no le contrasten los golpes. Las artes marciales mixtas tienen muchos parámetros más allá del boxeo, pero es que Topuria es un fenómeno en todas. Y como boxeador, lo hace demasiado y bien», compara Tinín. El otro que siempre estuvo ahí, aunque hoy vive en horas bajas, es el irlandés Conor McGregor . «Me gusta mucho más el boxeo de Topuria que el de McGregor. Para mí, no hay duda: ganaría Topuria. McGregor es una especie de Naseem Hamed, que extienden la palanca y pueden contragolpearte muy espectacular. Pero no es serio como es Topuria, McGregor es más 'cómico'», concluye el entrenador madrileño.
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas