cupure logo
losdelparaqueporconlasmássabadellmillones

Zurich Insurance, segundo mayor accionista del Sabadell, informa de que no acudirá a la opa del BBVA

Banco Sabadell recibe su primer apoyo público de un gran accionista contra la opa de BBVA. La aseguradora Zurich ha comunicado en declaraciones remitidas a Bloomberg que no acudirá a la oferta del banco vasco por no ser «una propuesta atractiva». Una decisión que el mercado ya descontaba porque Zurich es el socio de seguros de la entidad catalana y ya se había avanzado en los últimos meses que su posición sería de apoyo al Sabadell . «Zurich no tiene intención de presentar una oferta por sus acciones en el marco del actual proceso de oferta voluntaria, ya que la oferta actual no supone una propuesta atractiva para los accionistas de Sabadell más allá de las perspectivas independientes de la empresa», ha explicado la compañía. La aseguradora es el segundo mayor accionista del Sabadell con casi el 5% del capital, solo por detrás de BlackRock que atesora más de un 7% de la entidad financiera. Zurich, así, se trata de uno de los principales apoyos del banco catalán para intentar repeler a BBVA . Fue en octubre de 2024 la primera vez que la aseguradora comunicó al mercado que era titular de un 3% del capital social del Sabadell. Pero no se quedó ahí. A lo largo de estos meses ha ido construyendo una posición mayor en el banco hasta alcanzar casi el 5%. Así las cosas, los accionistas del Sabadell disponen hasta este viernes 10 de octubre para tomar una decisión sobre la oferta. El periodo de aceptación de la opa de BBVA termina en esa fecha y no será prorrogado, como se comprometió el banco vasco. Con todo, el resultado de la operación no se conocerá hasta pasados unos días, en torno al 16 o 17 de octubre, que será cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haga público el resultado de la opa. Por el momento se conoce poca información pública sobre cómo está transcurriendo el periodo de aceptación. Del lado del Sabadell se ha posicionado Zurich con su rechazo a la oferta, mientras que BBVA cuenta ya con la aceptación del accionista y consejero David Martínez , que tiene un 3,86%, y la del fondo Algebris Investments que tiene un porcentaje muy pequeño. Lo que se está produciendo en estos momentos es una batalla por las cifras de aceptación entre BBVA y Sabadell. El banco vasco transmite su confianza en superar el 50% de aceptación mientras que la entidad catalana duda de que puedan llegar siquiera al 30%. Son importantes ambas cifras en el contexto de la opa ya que de ello depende su éxito o fracaso. BBVA fijó como condición para ejecutar el resultado de la opa el lograr al menos el 50,01% del Sabadell; sin embargo, el banco vasco tiene la posibilidad de renunciar a esa condición y quedarse solo con entre el 30 y el 50% si no alcanza a superar ese porcentaje. El banco vasco dispondrá hasta un día después de conocerse el resultado para tomar esa decisión y las implicaciones son relevantes para la operación. Si BBVA solo logra entre el 30 y el 50% del Sabadell y decide ejecutar el resultado, se vería obligado a lanzar una segunda opa en efectivo . Ambos bancos mantienen una pugna dialéctica sobre a qué precio tendría que lanzarse esa segunda opa hipotética, aunque lo cierto es que, en última instancia, sería la CNMV la que aclararía lo que se considera precio equitativo en este proceso, que es lo que marca la normativa.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios