cupure logo
dellosparaconquelasbarçapororostegen

Con Iñigo se va un capitán sin brazalete

Con Iñigo se va un capitán sin brazalete
Iñigo Martínez se va del FC Barcelona con la seguridad e íntima satisfacción de que dejará un gran recuerdo de su paso por el club azulgrana. Llegó con 32 años para poner la guinda de los títulos a una carrera que tenía de todo menos eso, trofeos colectivos, y en la segunda de sus temporadas en el Barça los ha  ido encadenando. Una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa se queda, sin embargo, corto como legado resumen de un jugador que ha sido el "líder" con todas las de la ley de una defensa en la que no es nada fácil triunfar cuando se llega de otros estilos futbolísticos. Para corroborar esa impresión basta enumerar la larga decena de defensores que llegaron fichados para el primer equipo en el último decenio para jugar en el eje de la zaga culé y que no dieron su rendimiento, evidencia de lo difícil que es dar con centrales de tanta jerarquía como el de Ondarroa. Por diversas razones, ni Thomas Vermaelen, ni Jérémy Mathieu, ni Samuel Umtiti, ni Yerry Mina, ni Clément Lenglet, ni Jean Claire Todibo, ni Jeison Murillo, ni Marcos Alonso, ni siquiera Andreas Christensen alcanzaron su peso en el eje de la zaga. Incluso Eric García y Jules Koundé han encontrado su sitio en otras posiciones distintas a la que les trajo a Barcelona. Iñigo Martínez ha sido el mejor central fichado por el Barça probablemente desde Gerard Piqué y la reconversión exitosa de Javier Mascherano de mediocentro a marcador. El uruguayo Ronald  Araujo, desde ya primer capitán, creció subiendo los peldaños desde el filial, no como incorporación directa para el plantel principal del club.
mundo deportivo
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de fútbol