cupure logo
deldirectoconparabarçanoucampcamp nourealque

El TAD podría inhabilitar a Tebas por desvelar datos económicos confidenciales del Barça

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha abierto expediente por infracción muy grave al presidente de La Liga, Javier Tebas, según informa la Cadena Ser. El pasado 20 de octubre, el Consejo Superior de Deportes (CSD) elevó la denuncia de Miguel Galán , presidente de la Asociación Transparencia Democracia en el Deporte y del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE), en la que acusa a Tebas de desvelar información confidencial del Barcelona a raíz del caso de los palcos VIP del Camp Nou. Los hechos se remontan al pasado mes de abril y tienen que ver con la polémica por las inscripciones de los jugadores azulgranas Dani Olmo y Pau Víctor autorizadas por el CSD. Ese proceso provocó un duro intercambio de comunicados entre LaLiga y el Barça. Tebas acusó a la entidad catalana de incumplir el fair play financiero y desveló que no había registrado a tiempo en sus cuentas los 100 millones de euros ingresados por la venta de los citados palcos VIP. LaLiga invalidó la venta de esos 475 palcos . El organismo presidido por Tebas se valió de una reciente auditoría al Barça que no lo consideraba como ingresos de 2024 y por ello redujo dicha cantidad en el límite del coste de su plantilla, lo cual apartó al club de la regla del 1:1 para el fair play financiero. Crowe Global, empresa auditora del Barça tras haber relevado a Grant Thornton, no aceptó esa palanca de los palcos. En tal contexto, habiendo recibido el 3 de enero toda la documentación que le faltaba, LaLiga aireó varias cifras culés basándose en la Norma de Elaboración de Presupuestos (NEP) y comenzó entonces un toma y daca con el Consejo Superior de Deportes (CSD). para que éste hiciese un informe de control específico. El Barcelona, indignado, acusó directamente a Tebas de incumplir el deber de confidencialidad, Galán presentó la denuncia y LaLiga retiró el comunicado de su página web y redes sociales . El TAD fundamenta la apertura del expediente indicando que se constata, «al menos indiciariamente», que «la divulgación de informaciones confidenciales aportadas por el F.C. Barcelona en el marco del sistema de control regulado en la NEP de LaLiga supone un incumplimiento del deber de confidencialidad que dicha norma establece». En caso prosperar el expediente, Tebas se expone a una sanción que puede oscilar entre una amonestación y una destitución, pasando por la inhabilitación temporal del cargo entre dos meses y un año de duración. Mucho más categórico fue Miguel Galán quien, conocida la información, publicó el siguiente mensaje en su cuenta de 'X' (antes Twitter): «Se ha producido la noticia que todo el fútbol español estaba esperando: el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) expedienta al presidente de La Liga tras mi denuncia por incumplimiento del deber de confidencialidad al revelar los estados financieros del Barcelona. Javier Tebas será inhabilitado por el TAD , apoyándose en la resolución de inhabilitación que obtuve de Ángel María Villar, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol , quien incumplió el deber de neutralidad».

Comentarios

Noticias de fútbol