cupure logo
delqueconparaloslasbarçarealmadridespaña

La leyenda de Pedro Carrión, el insaciable goleador que sigue marcando con 47 años

«Vamos a tener que pedir más balones a la Federación; Pedro se los va a llevar todos a este ritmo». Son chascarrillos que se escuchan a diario en los pasillos de un Estadio Iberoamericano en el que, tras un verano convulso con la desaparición del San Fernando CD y el nacimiento del CD San Fernando 140 , respira paz, optimismo e ilusión por cada esquina. El CD San Fernando se encuentra, con casi 5.000 socios, en las profundidades del fútbol andaluz (líderes con 16 goles a favor y solo 1 en contra en el Grupo 2 de la Tercera Andaluza en Cádiz). En este arranque, el nombre de Pedro José Carrión Padial (Cártama, 1978) destaca por encima de todos. Y no solo por sus goles (6 en 3 partidos), sino por lo romántico de una historia iniciada en 2011 y que le ha convertido en leyenda en una ciudad que ruge cada vez que este hombre-gol perfora las redes enemigas a sus 47 años. La leyenda de Pedro Carrión en La Isla se inicia en 2011. Experimentado artillero del fútbol semiprofesional, aterrizó en el San Fernando CD con 32 años y un currículum repleto de aventuras entre Tercera y Segunda B. Cayó de pie en Bahía Sur. Marcó en su debut, en una lluviosa tarde de enero, y colaboró para que el equipo cañaílla llegase a la final por el ascenso a la categoría de bronce con 14 dianas. Su verdadera explosión vino meses más tarde. En la 2011-12, el San Fernando ascendió y Pedro 'Carrigol' marcó 41 goles en 40 partidos. Una bestialidad que fue comparada con los registros de dos grandes como Cristiano Ronaldo y Leo Messi. Carrión era feliz. Había encontrado su sitio. En plena madurez deportiva, a orillas de la Bahía de Cádiz, Pedro era un símbolo de un equipo señero en el fútbol andaluz. La vida le sonreía. Un año más tarde fue líder del equipo revelación del Grupo IV que rozó la fase de ascenso a Segunda División, un sueño que se esfumó en las dos últimas jornadas. Pese a ello, sumó 14 goles más a su cuenta. Todo era de color de rosas hasta que, en un año aciago para sus intereses y para el colectivo (2013-14), la chispa se apagó. El San Fernando CD, que aspiraba a asentarse en la categoría como uno de los llamados a estar arriba y a repetir hazaña, descendió. En una temporada de mal recuerdo para todos, Carrión marcó cuatro goles, el último de ellos en otra tarde lluviosa, esta vez en La Línea ante la Real Balompédica Linense. Carrigol se despedía del San Fernando. El círculo parecía cerrarse. Tenía 35 años. Se acababa una etapa pero, tal y como expresa todavía hoy en sus redes sociales, «el buen fútbol nunca muere». Dio guerra en el Atlético Sanluqueño , tuvo dos etapas en la liga de Gibraltar y, con 38 años, se puso el traje de faena en el fango para sacar a flote al histórico Xerez CD cuando más lo necesitaba. Por aquel entonces, Pedro había recibido el mayor regalo que puede tener un hombre: ser padre de una hija que, con el paso de los años, ha escuchado mil anécdotas de las aventuras goleadoras de su padre. La pandemia le retiró del fútbol hasta que volvió a calzarse las botas en 2023 en las filas de la   UD Algaida , club en el que terminó la temporada como entrenador en la División de Honor Senior. Pero, circunstancias del destino, Pedro quería seguir jugando. Volvió al verde en el último tramo de la temporada pasada en las filas de la UD Roteña mientras el San Fernando CD daba con sus huesos en Tercera RFEF y desaparecía pese a la desesperación de su gente. Con el 'asesinato' del San Fernando CD, el CD San Fernando 1940 tenía claro que debía contar con jugadores que conocieran la idiosincrasia del fútbol cañaílla. Esta idea encajaba a la perfección con un Pedro Carrión que dejó huella. Tanto es así que las botas con las que marcó los más de 40 goles en 2012 todavía reposan expuestas como una auténtica reliquia del balompié de San Fernando. Y Carrión aceptó el reto. Y volvió a enfundarse la '9' azulina . A sentir el cosquilleo en el estómago en la mañana previa a los partidos. Y a marcar. Sobre todo, a marcar. Pedro anotó el primer gol de la historia del Club Deportivo en un amistoso ante el CD Pastora. No podía ser otro. Y volvió a marcar en el primer partido oficial. Un doblete. Se lo dedicó a su hija, que estuvo presente en una rueda de prensa en la que, visiblemente emocionado, explicó que había conseguido marcar en el Iberoamericano con ella en la grada. «Ya ha visto por ella misma lo que le he contado tantas y tantas veces», comentaba con una sonrisa de felicidad. Una felicidad de la que no se desprende. Abrió la lata ante el Federico Mayo y consiguió un hat-trick ante el filial del Racing Portuense el pasado domingo. Se llevó el balón a casa después de que toda la plantilla le dedicase comentarios con sorna acerca de su edad («Grande, mi vieja»; «Te queremos, momia»). Su hija, Irene, obviamente también firmó. Y el encargado de material del CD San Fernando tiene claro que no será el último balón que se perderá. Pero será por una buena causa, será porque Pedro Carrión habrá agigantado su leyenda azulina.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de fútbol