cupure logo
quedellosconparalasunaporcónclavepapa

EEUU acoge a cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas tras un "rescate"

EEUU acoge a cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas tras un "rescate"
Javier Milei agradece al secretario de Estado estadounidense su "compromiso personal" con la operación para sacar del edificio y llevar a EEUU a los oponentes de Nicolás Maduro, que llevaban 13 meses en la sede diplomática Natanson, periodista y politólogo: “Buena parte de la mirada sobre Venezuela está contaminada por la oposición en el exilio” Una operación “precisa” con la intervención de EEUU permitió la salida de cinco opositores venezolanos que llevaban 13 meses asilados en la embajada argentina en Caracas, según han confirmado el presidente argentino, Javier Milei, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. “EEUU saluda el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de [Nicolás] Maduro en la embajada de Argentina en Caracas. Tras una operación precisa, todos están ahora a salvo en suelo estadounidense”, ha escrito Rubio en la red social X, donde también ha criticado al “régimen ilegítimo” por “violentar las instituciones venezolanas, infringir los derechos humanos y poner en peligro la seguridad regional” de EEUU, al tiempo que ha agradecido al personal implicado en la operación y sus “socios” su participación en la operación. “La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”, expresó, por su parte, un comunicado de la presidencia argentina, que añade: “El presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad”. Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos —todos miembros del partido de la opositora María Corina Machado, quien también ha celebrado el suceso— y el exdiputado Omar González permanecieron un poco más de 13 meses en el inmueble, gestionado ahora por Brasil tras la expulsión del personal diplomático argentino, donde, según denunciaban, se encontraban bajo un “asedio policial” y problemas con los servicios de electricidad y agua potable. “Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región”, sigue la nota de la presidencia argentina, que señala además que las autoridades del país suramericano seguirán trabajando para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024 y acusado de espionaje. La Embajada argentina en Caracas permanece bajo la protección de Brasil —luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos—, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados. La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió la semana pasada presión internacional para que cese el “asedio criminal” y “se emitan, cuanto antes, los salvoconductos” para los asilados, quienes entraron en la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.
eldiario
hace alrededor de 18 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales