cupure logo
queloslascondelporunaparatrumpmás

El jefe humanitario de la ONU rechaza el plan de Israel para entregar ayuda en Gaza: "Es una cortina de humo para más violencia"

El jefe humanitario de la ONU rechaza el plan de Israel para entregar ayuda en Gaza: "Es una cortina de humo para más violencia"
Los ataques del Ejército de Benjamin Netanyahu matan al menos a 50 personas en el norte de la Franja, mientras una delegación israelí llega a Qatar para mantener negociaciones sobre un posible acuerdo de intercambio de rehenes y un alto el fuego Hamás libera a un rehén israelí-estadounidense para propiciar un nuevo acuerdo de alto el fuego en Gaza “Una cortina de humo para una mayor violencia y desplazamiento”. Así ha calificado el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, el plan de distribución de ayuda para Gaza propuesto por Israel y respaldado por EEUU. “Es un circo cínico. Una distracción deliberada”, declaró este martes Fletcher ante el Consejo de Seguridad de la ONU. En un sistema muy criticado, Israel ha propuesto que empresas privadas se encarguen de repartir la ayuda –de la que hasta ahora estaban a cargo ONG y agencias de la ONU– en el sur de Gaza una vez que comience su ofensiva ampliada. El plan prevé que solo 60 camiones con ayuda entren al anclave palestino por día, una décima parte de lo que se entregaba durante el alto el fuego del 19 de enero al 18 de marzo. Gaza está bajo un bloqueo total por parte de Israel y los cooperantes han advertido repetidamente que los alimentos, el agua, los medicamentos y el combustible se están agotando. No ha entrado ayuda en Gaza desde hace más de 10 semanas, mientras medio millón de personas se enfrentan a la inanición, una cuarta parte de la población del enclave. “Podemos salvar a cientos de miles de supervivientes. Tenemos mecanismos rigurosos para garantizar que nuestra ayuda llega a los civiles y no a Hamás, pero Israel nos niega el acceso, anteponiendo el objetivo de despoblar Gaza a la vida de los civiles”, afirmó el subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, que aseguró se ha reunido más de una decena de veces con las autoridades israelíes para tratar su propuesta de modelo de distribución de ayuda con el fin de encontrar una solución, sin éxito. En anteriores ocasiones, Fletcher ha relatado su experiencia al visitar la Franja de Gaza, cuya situación ha calificado como “una película de terror”, con perros merodeando entre las ruinas para buscar cadáveres. Este martes, comenzó su intervención pidiendo a la comunidad internacional que reflexione sobre lo que dirá a las generaciones futuras sobre las medidas adoptadas “para poner fin a la atrocidad del siglo XXI de la que somos testigos a diario en Gaza”. 50 muertos en ataques israelíes Mientras Trump continúa su gira por Oriente Medio, una delegación israelí llegó este martes a la capital catarí, Doha, para mantener negociaciones sobre un posible acuerdo de intercambio de rehenes y alto el fuego en la Franja de Gaza.¡ Entretanto, los ataques del Ejército de Benjamin Netanyahu han matado a al menos 50 personas en el norte de la Franja, recogen medios como la cadena catarí Al Jazeera y la agencia oficial de noticias palestina, Wafa. Los ataques se han concentrado en la localidad de Yabalia y en el campamento de refugiados del mismo nombre. Una hora antes de la medianoche, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, publicó un mensaje en redes sociales pidiendo la evacuación de varias zonas de Yabalia. “Esta es una última advertencia antes del ataque”, destacó el portavoz. Según Wafa, que cita a sus corresponsales sobre el terreno, la mayoría de los muertos son mujeres y menores de edad. Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, confirmó al menos 40 muertos, la mayoría mujeres y niños, y compartió un vídeo donde se ve a varios menores apilados en una morgue, junto a la frase “TERRORISMO DE ESTADO”. Desde el comienzo de la guerra, Israel impide la entrada independiente de la prensa internacional al enclave, por lo que es difícil verificar las cifras de fallecidos, aunque la ONU y diversos organismos internacionales dan credibilidad a las cifras que recoge diariamente el Ministerio de Sanidad gazatí. Según el ministerio, más de 52.900 personas, la mayoría niños y mujeres, han perdido la vida en Gaza desde el comienzo de la guerra, mientras que otras 119.700 han resultado heridas en los incesantes bombardeos del Ejército israelí. Además de los ataques durante la noche contra Yabalia, en los que perdieron la vida sobre todo miembros de cuatro clanes familiares palestinos (los Al Najjar, los Suwailem, los Muqbil y los Al Qatnani), las fuerzas israelíes atacaron también tiendas de campaña para desplazados en el sur, recoge la agencia palestina Wafa. En la zona costera de Mawasi, al oeste de Jan Yunis, al menos cuatro personas, entre ellas dos niñas y una mujer, murieron en un ataque con dron. También se registró un ataque contra una residencia familiar en la localidad de Jan Yunis, que dejó varios muertos, según Wafa.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales