cupure logo
quelosdelunaconporparalasmástrump

El presidente del Consejo Europeo dona 150.000 euros de un premio a la organización de la ONU para los refugiados en pleno desafío de Trump

El presidente del Consejo Europeo dona 150.000 euros de un premio a la organización de la ONU para los refugiados en pleno desafío de Trump
El socialista portugués António Costa hace un alegato en defensa del "multilateralismo eficaz" cuando EEUU ha vuelto a golpear a instituciones como la ONU, con la congelación de fondosAgencias de la ONU recortan sus operaciones tras la suspensión de fondos ordenada por Trump El presidente del Consejo Europeo, António Costa, donará los 150.000 euros de un premio que le ha otorgado la UNESCO por su promoción de la paz a la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR). La decisión se produce en un momento en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en cuestión la actividad de algunas de esas agencias y suspendió la aportación de fondos. Ante ese desafío, el montante donado por Costa es absolutamente insuficiente, pero tiene un enorme valor simbólico por parte del presidente del Consejo Europeo, que ha recibido el premio este jueves, aunque fue galardonado con el mismo en octubre de 2024, antes de tomar posesión de su puesto como representante de los 27. Costa ha elegido a Acnur “por su labor para garantizar la vida, la dignidad, la seguridad y los derechos fundamentales de millones de desplazados y refugiados en todo el mundo”. “La misión del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es garantizar, en nombre de la comunidad internacional, la protección de los más vulnerables entre los vulnerables. Aquellos que se ven obligados a marcharse a causa de la guerra, las violaciones de los derechos humanos o las catástrofes naturales. Aquellos que han perdido la protección de su Estado, o que son víctimas de persecución por parte de su patria”, ha recordado en el discurso. ACNUR se vio obligada a llevar a cabo recortes en sus actividades después de que la Administración de Donald Trump decidiera suspender los fondos a algunas organizaciones internacionales. De esa agencia depende la asistencia vital de 122 millones de personas forzosamente desplazadas de sus hogares en 136 países. Según un portavoz del Consejo Europeo, la organización les ha trasladado que destinará ese dinero a programas de educación en Sudán. En su discurso, Costa ha reconocido que el premio llega en un momento en el que el mundo enfrenta una “triple crisis” y ha hecho un alegato en favor del multilateralismo cuando está en riesgo. “Creo en el multilateralismo. Creo en la solidaridad. Creo que todos los niños tienen derecho a un planeta habitable. A un medio ambiente preservado y protegido. A un futuro en paz y libertad. A expresarse libremente. A la educación universal como base de nuestro entendimiento mutuo. A un mundo libre de conflictos, guerras y agresiones”, ha defendido. Y a los conflictos que recorren el mundo se ha referido desde Sudán hasta el Congo. “La gran amenaza para la paz reside en la imposición de identidades divididas sobre la identidad universal de los seres humanos. Es inaceptable que las fronteras se redibujen por la fuerza de las armas, como en Ucrania. Necesitamos una paz justa y duradera en Ucrania”, ha señalado. “Es inaceptable que se violen los derechos humanos a diario, como en Gaza. Debemos poner fin a este desastre humanitario y trabajar para aplicar la solución de dos Estados para Oriente Medio”, ha dicho dando por hecho que se vulneran los derechos humanos y, por tanto, se viola el acuerdo de asociación de la UE e Israel, cuya revisión se va a poner en marcha porque lo han pedido una mayoría de países europeos, aunque no dan los números para suspenderlo, aunque sea de forma parcial. Costa es una de las voces más firmes contra los desmanes de Benjamin Netanyahu en Gaza, aunque mantiene un perfil bajo por su posición como representante de los 27, que tienen profundas divisiones sobre el conflicto en Oriente Medio por la equidistancia de muchos países, como Alemania o Austria, hacia Israel.
eldiario
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales