cupure logo
quedellosconparalasunaporcónclavepapa

España ha importado de Israel más armas y municiones que nunca tras octubre de 2023 hasta hoy

España ha importado de Israel más armas y municiones que nunca tras octubre de 2023 hasta hoy
El Centre Delàs denuncia más relaciones armamentísticas que nunca y la RESCOP convoca para este sábado en Madrid la primera manifestación unitaria para pedir al Gobierno el fin del comercio de armas con Israel Tras octubre de 2023, las conexiones armamentísticas de España con Israel son más “abundantes” y “prolíficas” que nunca desde que ambos países establecieran relaciones diplomáticas bilaterales en 1986. Esta es una de las conclusiones extraídas en el informe “Beneficio colateral”, realizado por los investigadores del Centre Delàs de Estudios por la Paz, en el que analizan el comercio y las relaciones armamentísticas entre Madrid y Tel Aviv en estos últimos diecinueve meses. Relaciones armamentísticas “más abundantes” En él se destaca que nunca antes tantas empresas españolas o asentadas en España habían desarrollado tantos proyectos conjuntos con empresas israelíes, y “nunca antes la industria israelí había conseguido adjudicarse contratos del Ministerio de Defensa español en semejante cantidad (número de contratos) y volumen económico”. Las conclusiones del informe indican que esto se debe a que existe “un doble discurso, una doble práctica, intencionada, defendida desde el propio interés”. A través de datos y bases públicas disponibles el equipo investigador ha analizado las exportaciones e importaciones, así como los tránsitos de armamento a Israel con escala en territorio español. Desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2025 España ha exportado material de defensa a Israel por valor de 5,3 millones de euros, según indican los datos de las propias aduanas israelíes. Desde esa misma fecha, octubre de 2023, hasta el 28 de febrero de 2025, España ha importado de Israel productos del código 93 (“armas y municiones”) valorados en más de 15 millones de euros, además de otros 21,6 millones de euros del código 8710 (“tanques y otros vehículos blindados de combate” y sus partes). La suma alcanza los 36,7 millones. Desde octubre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2025 España ha exportado material de defensa a Israel por 5,3 millones de euros Los destinatarios del 98,5% del material de defensa exportado en el primer semestre de 2024 fueron “particulares”, según el informe del Gobierno español. “Es probable que se trate de un error y corresponda a ”fuerzas armadas“ de Israel”, indican. El Centre Delàs destaca que estos destinatarios no casan con las declaraciones de las autoridades españolas, que señalaron que solo se había exportado material relacionado con la reparación y el mantenimiento que sería después devuelto a las fuerzas armadas españolas. Con respecto al tránsito de material militar a Israel, el informe subraya que “es la norma y no la excepción”, y que se realiza “a través de líneas regulares” que hacen escala en puertos españoles, según desvelan buscadores que informan del material militar que se lleva a Israel. “El Gobierno dice que no le consta ese tránsito. No le consta porque no mira, y no mira para que no le conste, porque si no, tendría que tomar medidas”, ha destacado el investigador del Centre Delàs, Alejandro Pozo, en la presentación del informe este miércoles en Madrid. Estamos en una campaña de desinformación por parte del Gobierno, denuncia el Centre Delàs El profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma, Eduardo Melero, también investigador del Centre Delàs y coautor del informe, denuncia que hay “una campaña de desinformación por parte del Gobierno” y que éste incumple la legislación y “financia la industria militar israelí” con estos contratos y tránsitos. “Este apoyo a la industria israelí contribuye al apartheid y a las graves violaciones de los derechos humanos que se cometen en Gaza”, ha denunciado. “Un embargo obliga y por eso es necesario”, subrayan desde el Centre Delàs. “La imposición de un embargo integral de armas es imprescindible. Hay 16 paquetes de sanciones impuestos a Rusia, a Israel no hay ninguno. Un embargo integral podría aplicar muchas más medidas para asegurar que no hay comercio ni tránsito y podría prohibir el combustible para Israel que hace escala en puertos españoles y que se emplea en Gaza”, añaden. Por su parte, Nadwa Abu Gazala, integrante de la Campaña por el Fin del Comercio de Armas con Israel, ha destacado la convocatoria de la primera manifestación unitaria, prevista para este próximo sábado a las doce del mediodía en Madrid, desde Atocha a Sol. “Esta convocatoria tiene como principal objetivo exigir al Gobierno que ponga fin a todas las relaciones con Israel y decrete un embargo total de armas a un Estado, Israel, que no respeta el derecho internacional y que comete un genocidio en directo”, ha denunciado.  
eldiario
hace alrededor de 18 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales