cupure logo
queloslasdelconporunaparamástras

España sanciona a los dos ministros más ultras de Israel, pero no a Netanyahu y al titular de Defensa

España sanciona a los dos ministros más ultras de Israel, pero no a Netanyahu y al titular de Defensa
La prohibición de entrada en territorio español se limita a los titulares de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y Finanzas, Bezalel Smotrich, que han sido sancionados por otros países, como Canadá o Reino Unido. Albares justifica que Netanyahu quede fuera en que pesa sobre él una orden de arrestro internacionalDe Canadá a Reino Unido o Bélgica: qué países sancionan a los ministros ultras de Israel Aunque Pedro Sánchez anunció que España prohibiría la entrada en territorio nacional “a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza”, la decisión aprobada por el Consejo de Ministros se ha quedado a medias. La sanción se limitará a los dos ministros más ultras de Israel, los titulares de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y Finanzas, Bezalel Smotrich, que ya han sido sancionados por otros países, como Canadá, Bélgica o Reino Unido, por “incitar” a la violencia contra la población palestina. El acuerdo aprobado por el Consejo de Ministros contra el genocidio y en apoyo de la población palestina incluye las nueve medidas anunciadas por Sánchez el lunes, entre ellas el embargo de armas a través de un decreto ley, la denegación del tránsito por los puertos españoles de barcos que transporten combustible y la denegación de la entrada en el espacio aéreo a los aviones de Estado que lleven armamento a Tel Aviv, entre otras. ¿Por qué Netanyahu queda fuera? Sánchez fue ambiguo a la hora de expresar quiénes serían los dirigentes objeto de sanciones. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha sido el encargado de anunciar que se incluirá en el listado a Ben Gvir y Bezalel Smotrich. No son los únicos responsables del genocidio, que responde en último término a las órdenes de Netanyahu, sobre quien pesa una orden internacional de arresto de la Corte Penal Internacional, así como del ministro de Defensa, Israel Katz. En el caso de Katz, las órdenes de la justicia internacional no le afectan, aunque sí lo hace a su antecesor en el cargo. Preguntado por qué se ha limitado a esos dos ministros y se ha quedado fuera Netanyahu, Albares lo ha justificado en que “hay ya medidas de instancias de organismos internacionales que están vigentes en España” en referencia a la orden de arresto internacional. “Es un listado abierto y en evolución”, ha respondido Albares, que ha asegurado que se irán “introduciendo a las personas que demuestren con su conducta y sus declaraciones que quieren hacer inviable la única solución viable, que es la de los dos estados”. Así, por el momento se suman únicamente estos dos ministros a los trece colonos violentos de Cisjordania que ya eran objeto de sanciones por parte de España. Un “homófobo fascista” y un ultraderechista sancionados Ben Gvir y Smotrich son los ministros pertenecientes a las formaciones más ultras del Gobierno de Netanyahu, pero no los únicos que amenazan a la población palestina y el reconocimiento del estado palestino. El titular de Defensa, a quien responden las Fuerzas Armadas que perpetran la masacre, prometió “construir un Estado judío” en la Cisjordania ocupada después de que se anunciaran 22 asentamientos ilegales nuevos. El ministro de Defensa de Israel promete “construir un Estado judío” en la Cisjordania ocupada. “Ellos reconocerán el Estado palestino sobre el papel y nosotros construiremos el Estado judío-israelí sobre el terreno”, amenazó en mayo. Esas declaraciones se asemejan mucho a la posición que ha mantenido Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, que sí se ha incluido entre los sancionados, en línea con lo que han hecho Reino Unido, Bélgica o Canadá. Fue detenido en 2005 por su participación en las protestas contra los planes de Israel de retirarse de Gaza y, tras ser liberado sin cargos, creo una organización derechista centrada en el control de los territorios ocupados hasta que obtuvo su escaño en 2015. Se autodefine como “homófobo fascista”, apoyó la segregación de las salas de maternidad que separan a las madres judías de las árabes en los hospitales y pidió al gobierno ataques de represalia contra los palestinos. Los 14 diputados, Sionismo Religioso, son fundamentales para la supervivencia de Netanyahu, que está procesado por corrupción, al igual que los seis de la formación Poder Judío, que lidera Itamar Ben Gvir. Las fuerzas de seguridad que hoy dirige le impidieron servir en el ejército de Israel cuando era adolescente por sus posiciones extremistas. A los 30 años ya había sido condenado por incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista. Esas condenas no le impidieron hacerse abogado; se especializó en representar a israelíes judíos acusados de delitos relacionados con el terrorismo. Con información de Emma Graham-Harrison (The Guardian).
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales