cupure logo
quedelconporlosunalasparatrumpmás

España y Palestina impulsarán conjuntamente una resolución de la ONU para que Israel acabe con el bloqueo humanitario en Gaza

España y Palestina impulsarán conjuntamente una resolución de la ONU para que Israel acabe con el bloqueo humanitario en Gaza
Pedro Sánchez ha asegurado que la medida busca facilitar la entrada de comida, medicina y combustible a la Franja, donde decenas de miles de personas se encuentran en riesgo de desnutrición debido al bloqueo israelí. El presidente del Gobierno urge también al gobierno israelí a que detenga la operación militar de ocupaciónAnálisis - ¿Tienen que morir de hambre 14.000 niños para poner el foco en el sufrimiento de Gaza? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que España va a promover, junto con la Autoridad Nacional Palestina, una resolución de la ONU para el fin del bloqueo de la ayuda humanitaria en Gaza. Ambos gobiernos impulsarán en la Asamblea General de Naciones Unidas dicho texto, que pedirá a Israel que levante el bloqueo sobre la población palestina en la Franja y que deje entrar camiones con comida, medicinas y combustible al territorio. La ayuda sería distribuída por la propia ONU y las ONgs humanitarias en Gaza “con el respeto de los principios de imparcialidad, independencia y neutralidad”. Sánchez se encuentra en Estambul para presidir una reunión del Consejo de la Internacional Socialista, la organización que agrupa a más de un centenar de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas del mundo y que ahora lidera el jefe del Ejecutivo español desde 2022. Allí, Sánchez ha insistido en que España mantiene una postura “firme” ante la “dramática” e “inaceptable” situación que se vive en Gaza, donde han muerto ya 52.000 personas desde el inicio del conflicto y decenas de miles están en riesgo de desnutrición por el bloqueo de la ayuda humanitaria que el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu ha impuesto estas semanas. “Llamamos a Israel a dejar entrar ayuda a Gaza a gran escala, sin obstáculos. Llamar a la justicia humana básica no va contra nadie”, ha afirmado Sánchez. “No nos callaremos, el silencio no es una opción para la comunidad internacional”, ha reiterado. “No podemos permanecer indiferentes ante los padres y madres que llevan en brazos a sus hijos muertos, ante los que se mueren de hambre”. El presidente del Ejecutovo se ha pronunciado también en contra de la posibilidad de que el gobierno de Israel desplace a la población palestina fuera de la franja de Gaza, y ha urgido a Netanyahu que abandone la operación de ocupación militar. “Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos. El desplazamiento forzoso o la expulsión de personas de su tierra es deplorable y constituye una violación del derecho internacional. Simple y llanamente”, ha recalcado durante la reunión, recoge EFE. Cita de ministros exteriores europeos y árabes La medida ya fue anunciada el pasado 8 de mayo por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que instó a todos los países de la Unión Europea a apoyarla en la ONU. “El mundo juzgará a la UE por cómo se posicione en Gaza”, dijo en ese momento Albares. Justo este sábado, el ministro se encuentra reunido con varios ministros europeos y árabes en un encuentro que busca dar un nuevo impulso a la solución de dos estados para resolver el conflicto en Oriente Próximo. A la cita se espera que acudan los ministros de varios países europeos, así como países árabes, si bien en el Ministerio no han querido desvelar la cifra de asistentes ni los países que estarán representados. Lo que se busca, según informa el departamento que encabeza Albares a Europa Press, es impulsar el diálogo entre distintos actores de la comunidad internacional “para poner fin a la catástrofe humanitaria en Gaza, y avanzar hacia la solución política del conflicto materializando la solución de dos Estados, Israel y Palestina, viviendo uno junto a otro en paz y en seguridad”. Albares se ha mostrado muy crítico esta semana con la ofensiva militar en curso por parte de Israel en Gaza, ya que considera que no tiene justificación salvo la de querer convertir el enclave en un “inmenso cementerio” y que la situación es “insostenible, insoportable e inhumana”. El ministro ha reclamado el fin del bloqueo que Israel impuso a la Franja desde marzo y que la ayuda humanitaria pueda entrar y ser distribuida de forma imparcial por Naciones Unidas. “No puede ser Israel el que decida quién recibe los alimentos, cuándo los recibe, cómo”, sostuvo este jueves desde Washington tras reunirse con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con quien habló precisamente de Gaza.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales