cupure logo
quelosunacondelporparalastrumpmás

Hamás e Israel acuerdan un alto el fuego y la liberación de rehenes

Hamás e Israel acuerdan un alto el fuego y la liberación de rehenes
El presidente de EEUU asegura que "todos los rehenes serán liberados" y que el Ejército israelí "retirará sus tropas hasta una línea acordada" en lo que supone la primera fase del plan de 20 puntos diseñado por TrumpLa intrahistoria del plan de Trump para Gaza: cómo se negoció entre bastidores el 'día después' del genocidio El presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado que Hamás e Israel han llegado a un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes y un alto el fuego en Gaza. El republicano ha escrito en Truth Social este miércoles por la tarde que ambas partes “han aprobado la primera fase del Plan de Paz”. El mandatario, que no ha concretado muchos más detalles sobre el pacto, asegura que “todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y eterna”. “Todas las partes serán tratadas con justicia! Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, para Israel, para todas las naciones vecinas y para los Estados Unidos de América. Agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer posible este hecho histórico y sin precedentes”, ha celebrado el magnate.  El grupo palestino Hamás ha confirmado haber llegado a un acuerdo que estipula el final de la guerra en Gaza, la retirada de Israel de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria (bloqueada desde hace meses por Tel Aviv) y un intercambio de presos -esto es, los rehenes por prisioneros palestinos en cárceles israelíes-. La rúbrica del acuerdo se prevé que se efectúe el domingo al mediodía, según medios saudíes. Hamás ha anunciado que liberará los rehenes entre el sábado y el domingo, según Haaretz. De hecho, minutos después de anunciar la fase inicial de la tregua, Trump ha compartido otro vídeo donde aparecen familiares de los rehenes celebrando el logro: “El presidente Trump lo ha hecho. Ha anunciado justo ahora que nuestros seres queridos, los rehenes, vuelven a casa”.  Por lo que respecta a la retirada de tropas, Trump no ha dado más detalles. Después del ultimátum del fin de semana pasado por parte del republicano, Hamás accedió a liberar a los rehenes israelís, abandonar el poder en Gaza y sentarse a negociar los otros puntos del plan que Trump presentó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el pasado 29 de setiembre. Un acuerdo que se había cerrado entre Washington y Tel Aviv sin contar con la participación de los palestinos.  Poco antes del anuncio, el secretario de Estado, Marco Rubio, regalaba uno de esos momentos propios de la épica de la política estadounidense interrumpiendo la mesa redonda sobre antifascismo que presidía Trump en el Comedor de Estado de la Casa Blanca para susurrarle a la oreja la inminencia del acuerdo y entregarle una nota escrita. “Disculpad, el secretario de Estado me ha dado una nota diciendo que estamos muy cerca de un acuerdo en Oriente Medio y me van a necesitar rápidamente”, decía el magnate.  A falta de esclarecer qué detalles se han renegociado con Hamás, en el plan de 20 puntos que Trump había presentado con Netanyahu no se mencionaba el final de la ocupación ni tampoco garantizaba el reconocimiento del Estado de Palestina, que se limitaba a dejarlo como una “aspiración”.  La Gaza de posguerra, además, sería una especie de protectorado encabezado por Estados Unidos, ya que el mismo Trump es quien presidiría la administración de transición. Según el plan, esta nueva institución gestora de la Franja contará con la participación de políticos de otros países que aún no han sido revelados, a excepción del exprimer ministro británico Tony Blair.

Comentarios

Noticias mundiales