cupure logo
quelosunacondelporparalastrumpmás

Trump advierte a Hamás: "Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos"

Trump advierte a Hamás: "Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos"
Las palabras de Trump llegan días después del inicio del alto el fuego que ha permitido el intercambio de rehenes y prisioneros entre la milicia islamista y el Gobierno israelíMédicos de Gaza denuncian que Israel entrega cadáveres con signos de tortura y ejecuciones sumarias El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este jueves con atacar a Hamás “si continúa asesinando gente en Gaza”. Y ha sentenciado: “No tendremos más remedio que entrar y matarlos”. Este martes, ya había afirmado que si Hamás “no entrega las armas”, EEUU se las quitará: “¿Cómo lo haremos? No tengo que explicarlo, pero si no acceden al desarme, nosotros los desarmaremos. Ellos saben que no estoy bromeando”. Trump insistió en que si tienen que intervenir para que el grupo islamista deponga las armas, estas acciones “ocurrirán rápido y quizás con violencia”. Las palabras de Trump llegan días después del inicio del alto el fuego que ha permitido el intercambio de rehenes y prisioneros entre la milicia islamista y el Gobierno israelí. Y llegan también después de que este miércoles el jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), Brad Cooper, aifrmara en X: “Instamos firmemente a Hamás a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en las zonas controladas por Hamás como en aquellas bajo protección de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, detrás de la Línea Amarilla”. “Esta es una oportunidad histórica para la paz. Hamás debería aprovecharla cesando completamente sus acciones, cumpliendo estrictamente con el plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmándose sin demora”, agregó. Cooper insistió en que siguen “muy optimistas respecto al futuro de la paz en la región”. Videos que circulan en redes sociales muestran la ejecución de varias personas maniatadas en la ciudad de Gaza en medio de enfrentamientos entre la policía de Hamás y milicias locales a las que acusan de colaborar con Israel. El alto el fuego que arrancó el viernes pasado supone la primera fase de la propuesta de Trump para Gaza, que incluye el cese de los ataques, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, junto a la retirada parcial de las tropas israelíes. La segunda fase de la propuesta fija la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes. Sin embargo, el intercambio está enturbiando el proceso. Así, buena parte de los 90 cadáveres de palestinos devueltos a Gaza por las autoridades israelíes en el marco del alto el fuego con Hamás mostraban señales de haber sido torturados y asesinados, como tener los ojos vendados, llevar esposas y presentar heridas de bala en la cabeza, según testimonios de médicos. La tregua alcanzada con mediación de EEUU ha supuesto que Hamás entregase los cuerpos de varios de los rehenes que murieron durante los dos años de guerra, e Israel ha transferido los cadáveres de dos grupos de 45 palestinos muertos durante la contienda. El intercambio fue mediado por Cruz Roja. Médicos del hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis —al sur de la Franja— que recibieron los cadáveres de la Cruz Roja, declararon este miércoles que había amplias pruebas de palizas y ejecuciones sumarias, y que no era posible identificar ninguno de los cuerpos. La devolución de los cadáveres por ambos bandos se ha convertido en un impedimento para la aplicación del alto el fuego que entró en vigor el fin de semana. Israel anunció que demoraría el suministro de ayuda humanitaria a Gaza por los retrasos en la entrega de 28 cuerpos de rehenes israelíes que se cree que fallecieron durante la guerra, y aseguraron que uno de los cuerpos recibidos no se correspondía con los de ninguno de los rehenes. Hamás aseguró el miércoles por la mañana que había devuelto todos los restos de rehenes muertos a los que tenía acceso, y el Ejército israelí confirmó que la Cruz Roja había recibido otros dos cadáveres en Gaza. El grupo militante ya había entregado los restos de siete de los 28 rehenes muertos e identificados, junto a un octavo cuerpo que, según Israel, no es de un rehén.
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales