cupure logo
quelosdelconunalasporparatrasmás

La Administración Trump reconoce ante el Congreso que no tiene amparo legal para lanzar ataques sobre Venezuela

Trump está buscando un dictamen jurídico independiente del Departamento de Justicia que justifique el lanzamiento de ataques contra objetivos terrestres sin necesidad de pedir la autorización al Congreso, informa la CNN. Mientras, una resolución impulsada por demócratas y republicanos contra acciones militares en Venezuela se vota este jueves en el Senado Trump dice que Maduro tiene “los días contados”, y afirma: “No voy a decir si voy a atacar Venezuela o no” La Administración Trump ha reconocido lo evidente ante el Congreso de EEUU: que no tiene base legal que apoye ataques sobre Venezuela. Miembros de la administración Trump informaron este miércoles en el Congreso que no tienen previsto, de momento, lanzar ataques dentro de Venezuela y que aún no cuentan con una base legal que avale ataques contra objetivos terrestres, según fuentes de CNN familiarizadas con la sesión informativa llevada a cabo por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth y un integrante de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Casa Blanca. Durante la sesión a puerta cerrada, se informó a los legisladores de que el dictamen elaborado por la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia para justificar los ataques contra presuntos barcos narcotraficantes, que adelantó la CNN en octubre, no permite ataques dentro de Venezuela ni en ningún otro territorio, según informa la cadena de noticias. La “orden de ejecución” que dio inicio a la campaña militar estadounidense contra presuntas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico Oriental en septiembre tampoco se extiende a objetivos terrestres, según informaron los ponentes, informa CNN. El dictamen actual de la OLC incluye una lista de 24 cárteles y organizaciones diferentes de América Latina que, según el documento, la Administración está autorizada a atacar. Sin embargo, la Administración Trump está buscando un dictamen jurídico independiente del Departamento de Justicia que justifique el lanzamiento de ataques contra objetivos terrestres sin necesidad de pedir al Congreso que autorice el uso de la fuerza militar, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión para llevar a cabo un ataque dentro del país, según fuentes de la Administración estadounidense citadas por CNN. El propio presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido esquivo muchas veces con este asunto. Este domingo, Trump contestaba así a los periodistas en el Air Force One, que le llevaba desde Florida a Washington DC, sobre los planes para atacar Venezuela: “¿Cómo puedo responder a una pregunta así? ¿Hay planes para un ataque contra Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo? ¿Sinceramente?: 'Sí, tenemos planes, tenemos planes muy secretos'. ¿Quién diría eso? ¿Sabe qué clase de pregunta es esa? Ya veremos qué pasa con Venezuela”. En una entrevista con 60 Minutos, de CBS, emitida este domingo por la noche, la periodista, Norah O'Donnell, intenta repreguntar varias veces por los ataques a Venezuela a Trump, quien se ha mostrado esquivo: “No te voy a decir eso. No digo que sea verdad o mentira, pero... ya sabes, yo no...no me inclinaría a decir que lo haría. Pero porque no le cuento a un periodista si voy a atacar o no. No te voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no”. La acumulación de recursos militares en el Caribe, a la que pronto se sumará el Grupo de Ataque del Portaaviones Ford, ha suscitado dudas sobre si Estados Unidos tiene intención de atacar dentro de Venezuela y cometer una operación para deponer al presidente Nicolás Maduro al frente del país. El ejército estadounidense ha llevado a cabo 16 ataques informados contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico Oriental desde septiembre, en los que han muerto al menos 67 personas. Unos asesinatos extrajudiciales en los que la Administración Trump no ha aportado ninguna prueba de los supuestos delitos que se atribuyen, ni la identidad de las personas muertas, ni el rastro de la supuesta carga transportada. Votación en el Senado Este mismo jueves tendrá también lugar una votación en el Senado de EEUU sobre una resolución conjunta pactada por demócratas y republicanos contra una intervención militar en Venezuela.
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales