cupure logo
queporcondelunaparaloslastrumpmás

La embajada palestina en Egipto anuncia que el paso de Rafah a Gaza se reabrirá el lunes para los repatriados

Netanyahu ha afirmado poco después que condiciona dicha reapertura a que Hamás cumpla su parte del acuerdo. El anuncio se ha hecho el mismo día en que Hamás acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces en una semanaIsrael solo ha abierto dos cruces para la entrada de ayuda a Gaza mientras los suministros siguen siendo insuficientes La Embajada del Estado de Palestina en El Cairo (Egipto) ha anunciado este sábado que el cruce de Rafah Al-Bri, que comunica el país egipcio con el sur de la Franja de Gaza, se abrirá a partir del próximo lunes, 20 de octubre, para permitir el regreso a los ciudadanos palestinos residentes en Egipto y a aquellos que deseen regresar a Gaza. El anuncio ha sido confirmado también por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Embajada ha pedido a todos los ciudadanos que deseen viajar que les faciliten sus datos con antelación y ha agregado que se pondrá en contacto con los ciudadanos interesados para informarles de las fechas y todo a lo relativo al paso hacia el cruce de Rafah. Sin embargo, apenas una hora después de este anuncio, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que el cruce fronterizo seguirá cerrado “hasta nuevo aviso”. “El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado”, recoge su comunicado. El mandatario israelí urgió al grupo islamista Hamás a devolver los 18 cadáveres de rehenes que siguen en Gaza si pretenden que Rafah, el principal paso de ayuda humanitaria a Gaza, vuelva a funcionar. La propuesta de Trump estipula que, 72 horas después del alto el fuego, Hamás tenía que entregar los cuerpos de cautivos que “estuvieran en su poder”. Sin embargo, durante las negociaciones Hamás hizo saber a los mediadores, y estos tanto a Israel como a Estados Unidos, que no contaba con todos los cuerpos a su disposición. Por ello, el propio acuerdo incluye que una fuerza internacional contribuirá a su búsqueda. El Gobierno de Hamás en Gaza acusa a Israel de haber violado el alto el fuego 47 veces en ocho días El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel ha violado en 47 ocasiones el acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 10 de octubre, con ataques contra la población que han acabado con la vida de 38 personas. “La ocupación israelí ha cometido una serie de violaciones graves y reiteradas desde el anuncio del fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ascienden a 47 violaciones documentadas hasta la fecha, en flagrante y clara violación de la decisión de alto el fuego y de las normas del derecho internacional humanitario”, recoge el comunicado. Entre las violaciones el Ejecutivo gazatí incluye “delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y ataques deliberados contra civiles y hasta la detención de varios civiles”. Alega que el Ejército israelí utiliza para ello los tanques que mantiene apostados en barrios residenciales aún bajo su control (algo más del 50 % de Gaza siguen siendo zonas militarizadas), dispositivos de ataque a distancia o drones cuatricópteros que aún sobrevuelan algunas zonas del enclave. Prácticamente cada día, el Ejército israelí ha abierto fuego contra palestinos que cruzaban la “línea amarilla”, la demarcación imaginaria hasta la que las tropas tuvieron que retirarse al comenzar la tregua. Consultadas por EFE, las autoridades sanitarias gazatíes aseguran que en la mayoría de casos los fallecidos eran personas que, gracias a la tregua, trataban de llegar a sus hogares, que tuvieron que abandonar durante la ocupación. Fatah acusa a Hamás de priorizar sus intereses sobre Palestina por su posición sobre desarme La formación nacionalista palestina Fatah, que controla la Autoridad Nacional Palestina (ANP), acusó este sábado al grupo islamista Hamás de priorizar sus “intereses sectarios” sobre el pueblo palestino tras las declaraciones de uno de sus líderes, según las cuales no se comprometían al desarme. “Después de dos años de genocidio, destrucción y desplazamiento de nuestro pueblo en la Franja de Gaza, Hamás debería haberse alineado con la voluntad y los mejores intereses de su pueblo, en lugar de seguir dándole la espalda a la trágica realidad creada por años de gobierno unilateral”, dijo Abdel Fattah Dawla, portavoz de Fatah, según recogió la agencia de noticias palestina Wafa. Fatah controla la Autoridad Nacional Palestina, el Gobierno que rige sobre áreas limitadas de Cisjordania (a causa de la ocupación militar y administrativa israelí del resto). Hamás expulsó a Fatah de Gaza en 2007. El portavoz de Fatah asegura que la intención de los islamistas de controlar la seguridad en Gaza supone una insistencia en mantener su Gobierno en la Franja usando una fuerza “ilegítima, acompañada de violaciones y ejecuciones masivas” contra la población. En esto último se refiere a las ejecuciones perpetradas por una fuerza de seguridad interna de Hamás contra los miembros de bandas, a los que acusan de colaborar con Israel, cuyas imágenes se viralizaron el lunes. Dawla también aseguró que Fatah rechaza categóricamente cualquier solución al conflicto en Gaza que perpetúe la separación entre Cisjordania y la Franja. Sin embargo, tanto Hamás como la ANP han apoyado el actual acuerdo de alto el fuego en la Franja, que no promulga ninguna medida a corto o medio plazo que pueda reunificar los territorios palestinos. Los muertos por la ocupación israelí en Gaza superan los 68.000 El número total de muertos causados por la ofensiva de Israel en Gaza subió este sábado a 68.116, según el recuento del Ministerio de Sanidad de la Franja, tras añadir a 120 personas que figuraban como desaparecidas de las que corroboró su defunción. Sanidad sumó en total 149 muertos al cómputo total, esos 120 desaparecidos y otras 29 defunciones registradas a lo largo del jueves y el viernes los hospitales de Gaza. El comité, según explicó con anterioridad un funcionario de Sanidad a EFE, es el encargado de revisar las denuncias por desaparición que familiares y allegados envían al ministerio sobre sus seres queridos. Sanidad denunció además que el Ejército israelí ha matado a 27 personas (sin incluir los once fallecidos de un ataque el viernes a un minibús de desplazados) desde que entró en vigor el alto el fuego en Gaza, el 10 de octubre. Estos ataques han causado además al menos 143 heridos, según su registro.
eldiario
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales