cupure logo
losquedelconporlasparaunamáspolonia

La responsable de Exteriores de la UE descalifica de plano la actuación de Borrell en Gaza

La responsable de Exteriores de la UE descalifica de plano la actuación de Borrell en Gaza
Kaja Kallas afirma que su antecesor "no hizo nada" para contribuir a una acción común europea y que su discurso vehemente no ayudó a "detener la matanza"Von der Leyen propone la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel para frenar el genocidio de Gaza La alta comisionada de la UE para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión, Kaja Kallas, descalificó de plano y sin contemplaciones el papel desempeñado por su antecesor, Josep Borrell, ante la devastación de Gaza por parte de Israel. En un encuentro este martes con periodistas españoles en Estrasburgo, Kallas afirmó que, durante el mandato de Borrell, la Comisión “no hizo nada, no propuso nada, no planteó opciones al Consejo para hacer una cosa u otra y poder avanzar, de modo que lo estamos haciendo durante este mandato”. “Nada salió de la Comisión cuando estaba Borrell”, sentenció. Para la responsable de Exteriores de la UE, la posición vehementemente crítica que exhibía Borrell contra Israel no tenía a la postre ninguna eficacia: “Yo podría ser muy fuerte en el lenguaje, lo que significa que los israelíes no me hablasen, que fue lo que ocurrió con mi antecesor. ¿Y qué se consigue con ello? ¿Se detiene la matanza si propongo algo que sé de antemano que no irá a ningún sitio?”, inquirió retóricamente. Kallas alegó que desde que asumió el cargo [el 1 de diciembre pasado] ha impreso a la política europea en Gaza un giro pragmático, teniendo en cuenta que no hay un consenso en las posiciones de los gobiernos de la Unión y que, además, Estados Unidos es un aliado incondicional de Israel, lo cual complica a la UE el escenario para tomar iniciativas más contundentes. Se preció de que, bajo su mandato, se ha logrado introducir ayuda humanitaria a Gaza, gracias a su capacidad para el entendimiento con las partes implicadas. “Estoy de acuerdo en que no es suficiente y que podríamos tomar una posición más fuerte, pero es más de lo que había antes”, justificó. Citó a modo de ejemplo que, mientras de marzo a julio de este año no entró en la franja ningún camión de ayuda humanitaria, entre julio y comienzos de septiembre ingresaron 2.904 vehículos. Mencionó también como logros la reparación de infraestructuras esenciales, el suministro de agua desalinizada, la llegada de combustible a Gaza y la apertura de rutas de acceso desde Egipto y Jordania. “Son hechos”, subrayó. “Nadie podrá alegar que hemos sido inactivos. Somos los jugadores más activos por Gaza en la arena internacional”, alardeó. Las declaraciones de Kallas se produjeron un día antes de que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el Estado de la Unión, sorprendiera con un discurso inusualmente duro en ella contra Israel y propusiera suspender parcialmente el acuerdo de asociación de la UE con ese país, así como establecer sanciones contra los ministros extremistas y los colonos violentos israelíes. Se da la circunstancia de que Borrell se pronunció en repetidas ocasiones en favor de medidas coercitivas sin encontrar los apoyos para ponerlas en práctica. Ahora está por ver si Von der Leyen tiene amarrado el consenso de los mandatarios de los Estados miembros para concretar su propuesta o si se trata de un saludo al sol ante la creciente presión internacional por lo que muchos ven como pasividad, e incluso complicidad, de Europa frente a Israel. Kallas se refirió también al paquete de nueve medidas en apoyo de Gaza y contra Israel anunciadas este martes por el presidente Pedro Sánchez. “Cada estado miembro puede tomar sus decisiones”, dijo la responsable de Exteriores comunitaria. “Algunos países han decidido ir por su cuenta y esto muestra la frustración que algunos estados sienten al no poderse tomar ese tipo de decisiones a un nivel europeo”. Reconoció que la incapacidad para lograr consensos en el caso de Gaza está minando la credibilidad de la Unión ante sus ciudadanos, en particulares los más jóvenes, aunque insistió en todo momento en que para lograr avances hay que mantener la interlocución con todas las partes.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales