cupure logo
queconlosunadellasporparatrasleón

Los conservadores vencen en Portugal y la extrema derecha pelea por el segundo puesto

Los conservadores vencen en Portugal y la extrema derecha pelea por el segundo puesto
La Alianza Democrática de Luís Montenegro amplía su ventaja frente al Partido Socialista respecto a 2024, pero sigue sin sumar para una mayoría absoluta sin los ultras de ChegaClaves para entender las elecciones de este domingo en Portugal: qué dicen las encuestas y posibles escenarios La Alianza Democrática (AD) de Luís Montenegro ha vuelto a ganar las elecciones legislativas en Portugal, lo que permitirá que el actual primer ministro continúe en el cargo. Con más del 62% escrutado, los conservadores ganan con más del 37% de los votos mientras que en el segundo puesto el Partido Socialista y Chega están librando una ajustadísima pelea, que se decanta de momento por un ligero margen para el partido ultra. Según la encuesta a pie de urna de la RTP en colaboración con la Universidade Católica Portuguesa, la más fiable históricamente de las que se publica al cierre de los colegios electorales, AD, coalición integrada por la formación de Montenegro, el Partido Social Demócrata (PSD) y el minoritario Centro Democrático e Social (CDS) logrará entre 85 y 96 escaños, con entre el 29% y el 34% de los votos. Su principal rival, el Partido Socialista de Pedro Nuno Santos, se quedaría en una horquilla entre 52 y 63 escaños, con entre el 21% y el 26% de las papeletas válidas. El partido ultraderechista Chega, encarnado en la figura del polémico André Ventura, ha vuelto a cosechar un importante resultado, con entre el 20% y el 24% de los votos y una horquilla de 50 a 61 parlamentarios, que podrían auparlo a la segunda posición, por delante del PS. El año pasado, el partido ultra logró el 18% y 50 diputados. La victoria de Montenegro no supone, no obstante, el fin de la inestabilidad parlamentaria en Portugal, que en los últimos cinco años y medio ha celebrado cuatro comicios. Salvo un sorpresivo acuerdo con Chega, que Montenegro ha negado reiteradamente que vaya a permitir, la mayoría relativa que ha obtenido no le permitirá desarrollar libremente su programa político. Portugal no podrá celebrar volver a celebrar elecciones antes de un año, no obstante, por una doble circunstancia: el parlamento no se puede disolver antes de los seis meses, y tampoco cuando al Gobierno le quedan menos de seis meses de mandato, situación en la que se encontará Montenegro en el inicio de 2026. El resto de partidos del arco parlamentario han obtenido resultados similiares a los de hace un año, tras las elecciones suscitadas por la dimisión en 2023 del socialista António Costa en 2023, hoy presidente del Consejo Europeo, tras una investigación de la fiscalía que incluyó el registro de su domicilio, pero que hasta la fecha no ha resultado en indicios de corrupción. Según la encuesta, la derechista Iniciativa Liberal logrará entre seis y 12 diputados. A la izquierda, el Partido Comunista (en su coalición electoral, la CDU), se queda en entre dos y cuatro; el Bloco de Esquerda,entre uno y tres, mientras que Livre encabeza las formaciones a la izquierda del PS, con entre cuatro y 10 parlamentarios.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales