cupure logo
quelosconpordelunaparalastrasmás

Musk anuncia que planea recortar sus donaciones políticas: “Ya he hecho suficiente”

Musk anuncia que planea recortar sus donaciones políticas: “Ya he hecho suficiente”
"En cuanto al gasto político, voy a hacer mucho menos en el futuro", ha dicho este martes en una entrevista en video en el Foro Económico de Catar, según recoge el Wall Street JournalLa IA de Elon Musk niega el Holocausto tras defender un “genocidio blanco” en Sudáfrica Elon Musk planea recortar su gasto político en donaciones después de desembolsar más de 250 millones de dólares en la campaña presidencial de Donald Trump las pasadas elecciones. “En cuanto al gasto político, voy a hacer mucho menos en el futuro”, ha dicho este martes en una entrevista en video en el Foro Económico de Catar, según recoge el Wall Street Journal. “Creo que ya he hecho suficiente”, ha afirmado Musk. El giro del propietario de Tesla llega después de su descenso dentro de la corte de Trump, quien ya ha anunciado internamente que en un futuro próximo abandonará su rol en la Casa Blanca como líder de los recortes masivos en la administración. La afirmación de Musk también coincide después de que la campaña a favor del juez conservador en la carrera electoral del Supremo de Wisconsin fracasara. El sudafricano donó más de 20 millones para Brad Schimel e incluso llegó a protagonizar un mitin en su favor, replicando la misma táctica que usó con Trump en 2024.  La derrota de Schimel también fue una confirmación de la caída de popularidad que está sufriendo Musk desde que se alió con Trump y empezó con sus recortes masivos en la administración. El hombre más rico también ha perdido posiciones dentro del gabinete presidencial: las constantes tensiones y choques con el resto del equipo de gobierno han situado a Musk como una figura demasiado problemática incluso para el republicano. Esto, sumado a que la impopularidad del sudafricano también se ha contagiado a las encuestas de Trump, parece estar precipitando su salida.  En abril, Musk ya avanzó que iba a pasar menos tiempo en Washington y más tiempo al frente de Tesla. La compañía de coches eléctricos ha sufrido pérdidas importantes desde que su propietario adoptó un papel más activo en política. Los inversores se habían preocupado de que no se hubiera centrado en el negocio mientras las ventas de coches y la compañía se desplomaban en bolsa. El precio de las acciones de Tesla cayó hasta un 45% este año antes de recuperarse ligeramente gracias a un repunte de los mercados.  Resta importancia a las caídas de Tesla A pesar de los malos resultados, Musk ha estado restando importancia a las caídas de ventas de Tesla. A finales de abril empezaron a sonar rumores de que la compañía estaba iniciando un proceso para reemplazar a Musk como CEO de la compañía, aunque poco después la presidenta del Consejo de Administración, Robyn Denholm, lo desmintió.  En un inicio, Musk había optado por no tomar partido en la campaña electoral, pero después del intento de asesinato contra Trump en Butler se volcó de pleno. El hombre más rico del mundo no solo puso al servicio del republicano su dinero, sino también su red social X. Musk se dedicó a realizar mítines en favor de Trump e incluso se le llegó a acusar de intentar comprar votos. Su comité de acción política ofreció un millón de dólares por día a los votantes de los siete swing state que firmaran una petición apoyando la Primera y la Segunda Enmienda. En su momento, el fiscal del distrito de Filadelfia presentó una demanda para detener el sorteo recurriendo a la ley electoral de Pensilvania. Pero el juez dictaminó que no se probó que se tratara de una lotería ilegal y permitió que continuara hasta el día de las elecciones. Esta misma táctica la replicó también con las elecciones al Supremo de Wisconsin.  La relación de Musk con Trump ha estado marcada por el conflicto de intereses. La mayoría de sus empresas, como Tesla y Starlink, tienen tanto contratos federales, como investigaciones abiertas por parte de distintos departamentos. Casualmente, muchas de las agencias que han sido cerradas o reducidas por Musk tenían algún tipo de investigación abierta contra sus negocios.  Musk, que tuvo su punto álgido cuando hizo el saludo nazi después de la investidura de Trump, también se ha involucrado con los partidos de extrema derecha europeos. En Alemania, el multimillonario apareció en un mitin de Alternativa por Alemania (AfD), el partido neonazi que logró el 30% de los votos en las pasadas elecciones. Se trataba del mejor resultado que había obtenido un partido de extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial. 
eldiario
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales