cupure logo
quelosdelconlasporunaparamásaños

Países Bajos prohíbe la entrada a dos ministros ultras israelíes por incitar a "la limpieza étnica" en Gaza

Países Bajos prohíbe la entrada a dos ministros ultras israelíes por incitar a "la limpieza étnica" en Gaza
El Gobierno neerlandés convoca este martes al embajador israelí por la "intolerable e indefendible" situación humanitaria en la FranjaEl principal sistema de crisis alimentarias alerta del "peor escenario posible de hambruna" en Gaza El Gobierno neerlandés vetó la entrada a dos ministros ultranacionalistas y colonos israelíes -el de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir- por incitar a la “limpieza étnica” en Gaza, y convocará hoy al embajador israelí, dada la “intolerable e indefendible” situación humanitaria en la Franja. En una carta enviada esta madrugada al Parlamento, el ministro neerlandés de Exteriores, Caspar Veldkamp, denunció que “el bloqueo humanitario impuesto” por Israel somete a la población gazatí a “privaciones extremas y continuas” y ha generado “condiciones de vida insoportables” en la Franja, lo que obliga a Países Bajos a anunciar medidas de presión. “El gobierno decidió declarar personas no gratas a Smotrich y Ben-Gvir y registrarlos como extranjeros indeseables en el sistema SIS de Schengen. Esto por su incitación continua a la violencia de colonos, su defensa de los asentamientos ilegales y sus llamados a una limpieza étnica en Gaza”, denunció Veldkamp. Además, dada esta situación humanitaria “intolerable e indefendible” en Gaza, el ministro convocará hoy al embajador israelí para informarle de las decisiones del gobierno y para “insistir en que Israel debe cambiar de rumbo” y recordarle sus obligaciones según el derecho internacional humanitario. El Gobierno también aseguró haber rechazado, desde octubre de 2023, al menos 11 solicitudes de permisos para la exportación de material militar y bienes de doble uso, y advirtió de que, en la situación actual, es “prácticamente imposible conceder licencias para exportar armas que puedan ser usadas por el Ejército israelí” en Gaza o Cisjordania. En el marco europeo, Países Bajos quiere la suspensión de la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel si la Comisión Europea concluye hoy que Israel no está cumpliendo con los compromisos humanitarios, y presionará a Bruselas para que proponga medidas comerciales contra la importación de bienes desde asentamientos ilegales. Además, advirtió de que la “estrategia actual” del Gobierno de Benjamín Netanyahu “no contribuye a liberar a los rehenes, ni a entregar la ayuda humanitaria necesaria en Gaza, ni a lograr una estabilidad duradera para los israelíes”, y, lamentó, Israel “no está cumpliendo suficientemente” con sus obligaciones con los gazatíes como “potencia ocupante” de los territorios palestinos. “Las muertes y el caos en los puntos de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) son inaceptables. El mecanismo de ayuda y las actividades de la GHF no se ajustan a los principios humanitarios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad, conllevan desplazamientos forzados y generan situaciones mortales”, denunció Veldkamp. Para Países Bajos, la catastrófica situación humanitaria en Gaza y el deterioro en Cisjordania, sumado a las decisiones israelíes, “alejan la posibilidad de una solución de dos Estados” entre Israel y Palestina.
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales