cupure logo
alcarazconsinnerpornadalmundialqueperowimbledonentre

Toni Nadal, claro sobre las opciones que tiene Carlos Alcaraz de ganar Wimbledon este año: «Reúne las condiciones perfectas»

Sin opción al descanso y tan solo dos semanas después de proclamarse por segunda vez campeón de Roland Garros, la historia vuelve a llamar a Carlos Alcaraz . El murciano, de 22 años, aspira en el All England Club a llevarse su tercer Wimbledon seguido tras los títulos de 2023 y 2024. Algo que solo cuatro hombres han conseguido a lo largo de la historia Björn Borg, Pete Sampras, Roger Federer y Novak Djokovic ; y dos mujeres Martina Navratilova y Steffi Graf . «Este es el momento en el que siento mayor libertad en la pista», declara Alcaraz, mientras los especialistas coinciden en señalarle como el gran favorito. Al tenista de El Palmar le queda un buen trecho hasta finalizar su trayectoria deportiva, y ya se codea con los más fuertes de todos los tiempos. «La principal incógnita que está en la mente de aficionados y expertos es, sin duda, si alguien será capaz de derrotar a nuestro gran jugador», ha señalado Toni Nadal en una columna en el diario El País, en la que ahonda sobre el favoritismo del actual campeón sobre la hierba de Londres. «Reúne, y así lo ha demostrado durante los últimos dos años, las condiciones casi perfectas para desenvolverse con soltura sobre el césped londinense». «En condiciones normales, muy pocos oponentes tienen la capacidad de inquietar a Carlos Alcaraz», apunta el tío y exentrenador del ganador de 22 Grand Slams, que no ha podido ser más claro sobre las opciones que tiene el murciano se alzarse de nuevo con el triunfo en la capital de Reino Unido. El expreparador del mejor tenista español de todos los tiempos, que hace unas semanas lanzó un dardo al murciano tas ver su documental en Netflix, cree que solo Janick Sinner y Novak Djokovic podrían poner en peligro sus opciones en Londres: «Es el gran protagonista del año y el hombre a batir». En el citado texto, Toni Nadal apunta como principal argumento a favor del pupilo de Juan Carlos Ferrero que «viendo el cuadro al que se enfrenta y considerando que los primeros días la superficie está menos castigada y el juego es muy rápido, no veo a nadie que pueda ponerle en serios aprietos». Quien ahora ejerce de conferenciante con charlas dirigidas a entrenadores deportivos, jóvenes y empresas, reconoce la confianza y la motivación tras la final de Roland Garros como uno de los factores que pueden favorecer la subida de rendimiento del murciano en el torneo. «Por si esto fuera poco, el jugador murciano ha llegado al torneo pletórico de moral y confianza tras su épica remontada en la final de Roland Garros y su triunfo en el reciente torneo de Queen's», apuntó sobre esa circunstancia mental que se daba con Alcaraz en Wimbledon.

Comentarios

Noticias de tenis